¿Sabe cuál es el último día para aprovechar el descuento del impuesto predial en Popayán?

Por en mayo 22, 2024

A la fecha se han recaudado $ 30 mil millones y la meta es de $ 60 mil millones.

La secretaria de Hacienda del municipio de Popayán, Juliana Isabel Sarmiento, recordó a los propietarios de inmuebles que aún no han pagado el impuesto predial, que aún tienen plazo hasta el 28 de junio de 2024 para aprovechar el descuento del 75%. 

Según la economista, en el marco del Decreto 2805 de 2023, que hace referencia a las rebajas, se destaca el de los descuentos graduales. El beneficio más atractivo para los contribuyentes, es que se pueden favorecerse con descuentos efectivos de hasta el 75%.

PUBLICIDAD

“En el marco de la actualización catastral y ante los incrementos que tuvieron los avalúos, lo que pretendemos es ir preparando al contribuyente para que gradualmente se vaya alistando a pagar la tarifa plena que corresponde. El descuento gradual consiste en que algunos contribuyentes pagarán máximo un 25% más, respecto a lo que pagó el año anterior. Es decir que, si una persona canceló el año anterior, un millón de pesos, lo máximo que va a pagar este año, es 1 millón 250 mil pesos. De esta manera vamos preparando al contribuyente hasta que tenga que pagar la tarifa plena”, explicó Sarmiento.

Así mismo, la funcionaria informó que, a la fecha, el municipio de Popayán ha recaudado por este gravamen, más de 30 mil millones de pesos, y que la meta de la Administración local, está alrededor de los 60 mil millones de pesos.

“Por esto creemos que vamos a poder superar esa meta y para ello invitamos a todos los payaneses a que se pongan al día, aprovechando los descuentos hasta el 28 de junio”, indicó la secretaria de Hacienda. También aclaró, que no habrá prórroga del Decreto 2805 de 2023 para este año.

Resaltó que, a través del oportuno pago de los impuestos, “los payaneses ayudan al municipio a hacer frente a las grandes deudas, porque el 14% de los ingresos que se recaudan por impuestos de las principales rentas, alimentan el fondo de contingencias. Es decir, que contribuyen a que el municipio tenga sus finanzas totalmente saneadas”, afirmó la funcionaria.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply