Posible improvisación en modificación del sistema de salud de docentes, acarrearía acciones disciplinarias

Por en mayo 23, 2024

«El remedio resultó peor que la enfermedad», afirmó la jefe del Ministerio Público. 

La procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, anunció la apertura de acciones disciplinarias por las presuntas irregularidades que se pudieron cometer en el cambio del sistema de salud de los maestros del país, lo que ha generado una crisis «por la forma improvisada en la que se modificó el modelo de atención». 

La jefe del Ministerio Público venía advirtiendo que el cambio en un servicio tan importante como la salud de más de 800 docentes, debía hacerse de manera planificada en lo administrativo, asistencial y tecnológico.

PUBLICIDAD

Las enormes fallas que se comenzaron a evidenciar en todo el país, desde el 1 de mayo de 2024, cuando entró a operar el nuevo modelo de atención en salud para los 818.960 afiliados al magisterio colombiano, del que se dijo era el primero consensuado con sus afiliados, aún no se superan, por lo contario, los usuarios no saben a qué entidad acudir para que les ordenen consultas con medicina general, especializada, tratamientos y medicinas.

Se supone que la Fiduprevisora S.A., está a cargo de la dirección, operación y organización de la Red de Salud Fomag, pero los maestros no encuentran respuestas en esa entidad fiduciaria.

De ahí que la procuradora Margarita Cabello, haya dicho que «el remedio resultó peor que la enfermedad» y reiteró que, en su momento, ese órgano de control le transmitió varias inquietudes al Gobierno nacional sobre la forma como se garantizaría la atención, pues no se habían firmado los contratos con los prestadores del servicio.

Recalcó, que ese riesgo se materializó, porque la falta de contratos formales ha dejado a los proveedores sin garantías de pagos y a los maestros y sus beneficiarios «con incertidumbres más que certezas sobre su atención».

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply