‘La mirada del viento’, escrita a seis manos, se presenta en el Museo Guillermo Valencia

Por en mayo 16, 2018

Será una velada de remembranzas de Popayán, a través de las vivencias de los escritores Edgar Bustamante, Guillermo Borrero Aragón y Alfredo Constaín.

Los duendes, las haciendas, las creencias, los miedos, los famosos veraneos, los amores, las anécdotas, los personajes de variada índole, el volcán Puracé, la Semana Santa y muchos más recuerdos de Popayán y su entorno, fueron rescatados de la imaginación de tres mentes fantásticas que transformaron en cuentos y recopilaron en ‘La mirada del viento’, un delicioso libro de más de 170 páginas que evoca épocas pretéritas, o como muchos dicen: ‘El Popayán de ayer’, traído al presente por seis manos, como le dijo a este portal Alfredo Constaín Aragón, un destacado ingeniero electrónico, egresado de la Universidad del Cauca, que de la escritura técnica y científica pasó a la literaria. En este género se le adelantó su galardonado hijo Juan Esteban Constaín Croce, sin que se quede atrás su hija Vanessa, con las amenas ‘Aventuras de una super mamá’, libro de Intermedio Editores.

Los autores vivieron la época feliz de la posguerra de finales de los años 40, los 50, los cambios que en todos los órdenes se dieron en la década de los 60 que marcaron a esas y posteriores generaciones. Esas sensaciones vividas, a manera de receta mágica las plasmaron con maestría literaria, Edgar Bustamante, Alfredo Constaín y Guillermo Borrero Aragón.

PUBLICIDAD

Edgar Bustamante, fue por muchos años gerente general del Círculo de Lectores para América Latina y como tal fue editor del Nobel Gabriel García Márquez y de Germán Castro Caicedo. Actualmente, este escritor payanés, hijo del poeta José Ignacio Bustamante, dirige su empresa Bustamante Editores, en Barcelona, España.

IMG_20180516_173038Los autores en el lanzamiento de ‘La Mirada del viento’, en el auditorio de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz de Bogotá.

Esta conjunción literaria surgió del médico psiquiatra Guillermo Borrero Aragón, quien ha compartido su vida entre su profesión y el teatro. Entre sus obras está ‘A la sombra del volcán’. Este famoso dramaturgo, que nació en Cali y se educó en Popayán, egresado de la Universidad del Cauca, comandó esta iniciativa que se convirtió en ‘La mirada del viento’, en el que también hay referencias a otros autores. La gestación de este libro fue de un par de años.

La obra fue presentada recientemente por sus autores en el auditorio de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz de Bogotá, con concurrida asistencia de la colonia payanesa residente en la capital de la República. La logística del evento estuvo a cargo de Clara Constaín. En días pasados el lanzamiento de ‘La mirada del viento’ se hizo en Cali, con un auditorio, igualmente colmado de popayanejos, bajo la coordinación de María Pía Velasco Simmonds.

Ahora el turno es para la ciudad de las vivencias, este jueves 17 de mayo, a las 6:00 p.m., presentación que tendrá como escenario propicio el Museo Nacional Guillermo Valencia, en el corazón de Popayán, con ocasión de la conmemoración del Día Internacional de los Museos. Allí estarán los tres destacados autores, que contarán algunas de sus vivencias.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply