En Popayán, presidente condicionó diálogo y cese al fuego con EMC, a desmonte de economías ilícitas

Por en mayo 24, 2024

Para poblaciones del Cauca Gobierno anunció aumento de Policía y Ejército, proyectos de infraestructura y sustitución de cultivos de coca.

Por orden del presidente Gustavo Petro no habrá cese al fuego con el Estado Mayor Central (EMC) en el suroccidente del país y cualquier diálogo con esta organización armada ilegal se deberá efectuar sobre la base del desmonte de sus economías ilícitas.

Esa fue una de las conclusiones a las que se llegó al término del Consejo de Seguridad celebrado en la noche del 23 de mayo en Popayán, que estuvo dirigido por el jefe de Estado y con la presencia del ministro de la Defensa, Iván Velásquez; de la cúpula militar y de Policía, los alcaldes del Cauca, el gobernador Octavio Guzmán y miembros de la administración departamental.

PUBLICIDAD

El ministro Velásquez anunció una recompensa de $ 500 millones por información que permita la captura de los cabecillas del frente ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Farc.

Así mismo, al departamento llegarán 200 policías y 300 efectivos del Ejército a reforzar la seguridad en los municipios, además se fortalecerán los grupos Gaula en esta zona del país.

Entre las medidas adoptadas, el jefe de Estado ordenó afectar las finanzas de este grupo ilegal, tanto en narcotráfico como en minería ilegal, estrategia con la que se busca, según afirmó el ministro de Defensa, debilitar esa organización criminal.

PUBLICIDAD

En este sentido, la Fuerza Pública recibió instrucciones para aumentar las capacidades en las operaciones y mantener un estricto seguimiento de sus resultados.

Adicionalmente, con la coordinación del Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Departamento de Prosperidad Social (DPS) y ministerios los ministerios de Agricultura, Salud, Transporte y Educación se emprenderán jornadas de trabajo con los alcaldes del Cauca para desarrollar proyectos de infraestructura que incluyen puestos de salud, centros escolares y vías. 

En particular, se trabajará en las áreas del cañón de Micay y Argelia con iniciativas para la sustitución de más de 15 mil hectáreas sembradas con coca.

Lo anterior, según el ministro Velásquez, hace parte de la política del gobierno de la transformación del territorio, que busca brindar oportunidades a los campesinos, los jóvenes y la población en general.

Recorrido del presidente por Morales

Antes del Consejo de Seguridad en Popayán, el presidente Gustavo Petro, acompañado por la cúpula de las Fuerzas Militares y de Policía, hizo un recorrido por el municipio de Morales (Cauca) para conocer, de primera mano, el parte de las autoridades sobre el ataque perpetrado por Estado Mayor Central (EMC) de las Farc el lunes 20 de mayo de 2024.

El mandatario inspeccionó la estación de Policía del municipio y destacó la labor de los 17 miembros de la institución que repelieron el ataque. A su regreso a Popayán, el mandatario condecoró con la medalla al Valor Actos Heroicos del Servicio a 37 miembros de la Policía entre oficiales y miembros del nivel ejecutivo.  

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply