Comisión para prevención del reclutamiento de niños y adolescentes sesionará en el Cauca

Por en mayo 22, 2024

En el departamento están identificados 19 municipios en nivel superior alto en el índice de priorización de riesgo de reclutamiento, uso y utilización de menores.

Debido a la grave situación que padecen las comunidades del departamento del Cauca, con relación a la problemática de reclutamiento, uso, utilización y violencia sexual de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados, el gobierno nacional ha programado una sesión del Comité Intersectorial, del que hacen parte 21 entidades para tratar sobre estos complejos y urgentes temas. 

La sesión directiva de este organismo que se efectuará en Popayán durante los días 23 y 24 de mayo, tiene como objetivo identificar y asumir los compromisos de las entidades del Gobierno nacional, que hacen parte de la Ciprunna, en el apoyo y fortalecimiento a los planes de prevención de las autoridades locales y departamentales, así como de las comunidades étnicas y las iniciativas de procesos sociales, bajo un enfoque de derechos de los NNA. 

PUBLICIDAD

Según cifras del Consejo Regional Indígena del Cauca, en 2022 se registraron 183 casos de reclutamiento, mientras que en 2023 fueron identificados otros 204 casos. La Defensoría del Pueblo ha indicado que en lo que va del 2024 han sido registrados 23 casos de reclutamiento forzado en el departamento.  

Por su parte, el Observatorio de Derechos Humanos de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y el DIH, hizo la priorización por riesgo del reclutamiento de NNA para los 1.105 municipios y 18 áreas no municipalizadas de todo el país. Lo anterior indica que, en el Cauca, 31 municipios se clasifican bajo priorización por probabilidad de ocurrencia de reclutamiento (19 municipios en nivel superior alto y 9 en nivel superior medio). 

Esta importante sesión en la que se espera una amplia participación no solo de las entidades del Gobierno central, sino también de autoridades departamentales y locales, además de organizaciones sociales con el acompañamiento de la comunidad internacional se desarrollará en la capital del Cauca.  

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply