Se busca disminuir conflictos entre fauna silvestre y animales domésticos

Por en julio 11, 2022

Las comunidades no deben tomar la “justicia por mano propia”, sino recurrir a la autoridad ambiental.

La Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC), desarrolla estrategias tendientes a fortalecer sistemas productivos sostenibles para la conservación de la Amazonía, en especial de la fauna silvestre con énfasis en el Oso Andino, Puma, Jaguar y especies asociadas para disminuir los conflictos generados por ataque a animales domésticos.

Esta iniciativa se ejecuta en el Municipio de Santa Rosa, en las veredas La Marquesa, El Encanto, La Primavera y Santa Clara, en las cuales se han instalado seis cercas eléctricas operadas a través de celdas solares y dos corrales para aves domésticas, las cuales permitirán optimizar la productividad agropecuaria además de servir para disminuir las pérdidas de fauna silvestre, reduciendo las interacciones negativas entre hombre-fauna.

PUBLICIDAD

Así mismo, con las comunidades se adelantan estrategias complementarias a través de capacitaciones en producción agropecuaria, buenas prácticas agrícolas, normativa ambiental, biología general de las especies, especialmente del Oso Andino, Puma, Jaguar, además de prevención e identificación de los ataques de fauna silvestre a animales domésticos, todo con el fin de crear reconocimiento en la población mediante procesos de sensibilización en la zona,  educación ambiental y socialización de las sanciones establecidas por ley, frente a acciones como la  cacería de fauna silvestre en general.

 “Es importante resaltar el trabajo que se ha realizado con la comunidad de Santa Rosa; la tarea es continuar ejecutando acciones que permitan concientizar a la población del manejo que se le debe dar a estas especies. En caso de que hagan presencia en el territorio se debe recurrir a la autoridad ambiental, es por esto que hacemos un llamado a proteger su vida y no atentar de ninguna manera en contra de estas especies como desagravio por su condición de depredador, la normatividad protege a la fauna silvestre, y más que generar acciones que repercutan legalmente, queremos generar conciencia, trabajar articuladamente con las comunidades y, sobre todo, sensibilizar frente a la protección de nuestra fauna», indicó Yesid González Duque, director general de la CRC.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply