Rector de Unicauca participará en Conferencia Regional de Educación Superior en Argentina

Por en junio 7, 2018

Se trata de la tercera conferencia regional de América Latina y el Caribe, convocada por el Iesalc/Unesco que agrupa a 33 países

Pie de foto: José Luis Diago Franco, rector Universidad del Cauca.

Junto a 17 rectores de instituciones de educación superior colombianas, el médico José Luis Diago Franco asistirá en representación de Colombia a la CRES 2018, a realizarse del 11 al 15 de junio en Córdoba, Argentina. Con él viajará el vicerrector Académico, Luis Guillermo Jaramillo Echeverri.

PUBLICIDAD

Esta es la tercera conferencia regional de América latina y el Caribe, convocada por el Iesalc/Unesco que agrupa a 33 países con unos 24 millones de estudiantes en educación superior y 14.000 instituciones (IES), de las cuales 5.000 son universidades. Este encuentro se realiza de manera previa a la Conferencia Mundial sobre educación superior convocada por la Unesco en Paris para el año 2019.

La primera conferencia regional se realizó en la Habana, Cuba, en 1996 y el tema central fue la calidad y pertinencia; la segunda ocurrió en el año 2008, en Cartagena de Indias, Colombia, y versó sobre la educación superior como derecho y bien público social.

PUBLICIDAD

Lo anterior teniendo en cuenta que una particularidad en esta región, es que la educación superior se ha considerado como constructora de Estados y reafirmadora de la nacionalidad.

La tercera conferencia, versión 2018,  se desarrollará en el marco de la celebración de los 100 años del Movimiento de Córdoba y tiene como telón de fondo la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible – ODS. Además se organizó alrededor de siete grandes ejes y tendrá una metodología para el manejo de grupos amplios de participantes.

Entre los interrogantes que se formularán en la gran discusión, estarán: ¿Qué proyecto de nación tenemos? ¿Qué ciudadanos? ¿Qué sociedad queremos? y ¿para qué cambiar la educación superior?

Entre los temas que pueden suscitar debate están autonomía y gobierno universitario; la educación superior como derecho y bien público social; el lucro en las IES; financiación, emprendimiento, internacionalización solidaria, sistemas de aseguramiento de la calidad y sentido de la acreditación.

Por Colombia, junto al rector de la Universidad del Cauca, José Luis Diago Franco, y al vicerrector Académico Luis Guillermo Jaramillo Echeverri, concurrirán los rectores de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca; Universidad Piloto de Colombia; Pontificia Universidad Javeriana; Universidad de Manizales; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Tunja); Universidad de la Salle; Universidad Católica de Manizales; Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales –UDCA; Universidad Tecnológica de Pereira; Universidad Incca de Colombia; Universidad Antonio Nariño; Universidad Simón Bolívar; Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD; Universidad del Sinú; Universidad de los Llanos; Universidad Industrial de Santander y Universidad Libre.

Durante la ausencia del rector Diago Franco, el vicerrector de Investigaciones de la Alma Máter, Héctor Samuel Villada Castillo, ejercerá como rector encargado, tras haber tomado posesión del cargo en la sesión del Consejo Superior realizada el martes 29 de mayo de 2018.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply