Municipio de Popayán adquirió cinco predios para conservación hídrica, como lo ordena la Ley

Los lotes suman 114.4 hectáreas para la protección de las cuencas de los ríos Piedras y Molino que abastecen el acueducto de Popayán.
Los cinco lotes, con una extensión de 11.4 hectáreas, adquiridos durante el presente gobierno local, por valor de $ 2.106.940.689 (incluido mantenimiento), se suman a los 8 o 9 predios comprados en las administraciones de los entonces alcaldes Víctor Libardo Ramírez, Ramiro Navia y Francisco Fuentes, para la regulación hídrica de las zonas de abastecimiento, como lo ordena el artículo 111 de la Ley 99 de 1993.
La importancia de esas zonas de protección de las cuencas de los ríos Piedras y Molino, radica en la provisión de servicios ecosistémicos como la diversidad de fauna y flora, regulación del clima, retención de los suelos, captura de carbono y producción de oxígeno.
Con esta adquisición, que beneficia, por su puesto, a los habitantes de Popayán, son en total 582.4 hectáreas de Áreas de Interés Ambiental, destinadas a la producción de agua.
La administración de estas zonas la hacen de forma conjunta la CRC, la Fundación Pro Cuenca Río Piedras, la Empresa Acueducto y Alcantarillado de Popayán y la Secretaría de Desarrollo Agroambiental y Fomento Económico, que se encargan de desarrollar actividades para la conservación y protección de esas áreas, como también la restauración ecológica, procesos de reforestación y educación ambiental. Además, las cuencas de los ríos Piedras y Molino cuentan con vigías permanentes que hacen recorridos en los predios e informan de situaciones anormales que puedan presentarse
La compra de áreas de importancia estratégica para la conservación de recursos hídricos que surten de agua a los acueductos, la establece la Ley 99 de 1993, que ordena al sector público gestionar y conservar el medio ambiente, para lo cual debe adquirir un porcentaje no inferior al 1% de los ingresos del presupuesto anual.
You must be logged in to post a comment Login