Lluvias intensas y atípicas en Popayán, superaron los promedios históricos de esta época del año

Por en mayo 16, 2025

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Popayán, informó que, según datos proporcionados por la estación meteorológica de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad del Cauca, se registraron precipitaciones inusuales durante la tarde del jueves 15 de mayo de 2025, las cuales superaron ampliamente los promedios históricos para esta época del año.

Durante el periodo comprendido entre la 1:00 p.m. y las 4:00 p.m. del 15 de mayo de 2025, se registraron precipitaciones de alta intensidad en Popayán, acumulando un total de 41.4 mm de lluvia en tres horas. Esta cifra triplica el promedio diario habitual para la ciudad en el mes de mayo, que normalmente no supera los 15 mm.

PUBLICIDAD

Los datos registrados por la estación meteorológica de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad del Cauca, muestran que el mayor volumen de precipitación ocurrió entre 2:00 y 3:00 p.m., con 30.8 mm de lluvia y una intensidad de 93.6 mm/h. Este alto flujo volumétrico indica una elevada escorrentía, lo que pudo generar infiltración y saturación del suelo, aumentando el riesgo de deslizamientos en zonas vulnerables.

Si bien el dato de 41.4 mm acumulados en tres horas es significativo, también es fundamental destacar la intensidad de la lluvia. En el tramo entre 2:00 y 3:00 p.m., el aumento en la cantidad de agua por unidad de tiempo fue considerable, lo que refuerza la importancia de monitorear estos eventos para prevenir afectaciones.

PUBLICIDAD

En los semáforos contiguos al Centro Comercial Campanario, inundación en las vías.

Lluvia torrencial: una amenaza latente. Estas condiciones meteorológicas, consideradas como atípicas y de carácter extremo, provocaron en algunos sectores de la ciudad encharcamientos, desbordamientos puntuales de canales y afectaciones en la movilidad. Por fortuna, no se reportaron víctimas ni daños estructurales graves, aunque se mantuvo personal operativo en alerta durante y después del evento.

En consecuencia, Bomberos Popayán advierte que lluvias de esta magnitud pueden originar riesgos asociados como: Inundaciones urbanas súbitas, saturación de suelos y movimientos en masa, colapso de sistemas de drenaje, afectación de la infraestructura vial.

La institución bomberil recomienda a la comunidad tomar precauciones durante la actual temporada de lluvias: No arrojar basura en alcantarillas ni canales, revisar tejados, canales y desagües de las viviendas, evitar transitar o estacionar vehículos en zonas bajas propensas a inundaciones, reportar cualquier emergencia a la línea 119.

Este fenómeno podría estar asociado al incremento de eventos meteorológicos extremos relacionados con el cambio climático y requiere vigilancia constante por parte de las autoridades y corresponsabilidad ciudadana.

Bomberos Popayán continuará realizando monitoreo y prestando atención a cualquier situación que se presente.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply