Garantizados recursos por $9.8 billones en presupuesto 2020 para Acuerdo final de Paz

Adicionalmente, existen recursos por $1,7 billones del OCAD Paz destinados a financiar proyectos que benefician a los municipios PDET, que en el Cauca son 17.
Los recursos para la implementación de la paz están garantizados en el Presupuesto General de la Nación para el 2020, año en el que ascenderán a $9,8 billones, lo que es consistente con el Plan Nacional de Desarrollo, en el que se destinan $37,1 billones para el cuatrienio, como lo indica el Plan Plurianual de Inversiones para la Paz, indicó el DNP.
En el proyecto de presupuesto para el 2020, radicado el lunes 29 de julio, está incluido el anexo de gasto para la construcción de paz con el detalle de recursos de funcionamiento y de inversión, que materializan la implementación de los seis puntos del Acuerdo Final durante el próximo año.
Con el presupuesto para el próximo año se avanzará en las metas de largo plazo para la construcción de paz y la estabilización, especialmente en los territorios y poblaciones más afectados por la violencia.
Con lo anterior se cumple el artículo 220 del Plan Nacional de Desarrollo que permite que para cada vigencia fiscal las entidades del orden nacional, de acuerdo con sus competencias, identifiquen mediante el trazador presupuestal “construcción de paz”, las partidas presupuestales para dar cumplimiento al Acuerdo Final.
Este ejercicio de focalización, que se realiza por primera vez, da fe del compromiso del Gobierno y seguirá presentándose cada año al Congreso de la República, donde se dará el debate respectivo.
Los recursos para la paz, de acuerdo con el proyecto puesto a consideración del Congreso de la República, se distribuyen de la siguiente manera:
-
Reforma Rural Integral $7,3 billones
-
Solución al problema de las drogas $1,34 billones
-
Víctimas del conflicto $645.000 millones, que contienen los $525.000 millones del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (incluida la JEP).
-
Fin del conflicto $371.900 millones
-
Implementación, verificación y refrendación $53.800 millones
-
Participación Política $14.500 millones
A los $9,8 billones, se suman recursos por $1,7 billones del OCAD Paz, que están destinados a financiar exclusivamente proyectos que benefician a los municipios del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), que para el caso del Departamento del Cauca, son 17 entidades territoriales. Sobre los proyectos de política social, las acciones del Gobierno para dar cumplimiento a los compromisos del Acuerdo Final se realizan mediante proyectos asociados a temas misionales de cada uno de los sectores, en cumplimiento del Plan Marco de Implementación. El éxito de estas intervenciones públicas en los territorios requerirá de los esfuerzos de los diferentes niveles de gobierno. Según el DNP, la implementación del acuerdo avanza con la ejecución de proyectos en educación, salud, vivienda, trabajo, generación de ingresos, vías, electrificación, conectividad, justicia, entre otros, iniciativas asociadas a la paz con legalidad.
You must be logged in to post a comment Login