Crepic apoya el crecimiento de la recuperación y el reciclaje en Popayán

Por en septiembre 10, 2019

 Noventa familias se dedican a la recuperación ambiental.

El Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca (Crepic) promueve oportunidades de crecimiento para cadenas productivas tan importantes como la de la recuperación y el reciclaje, con más de 90 familias vinculadas en Popayán. Estos procesos se orientan desde la línea de Gestión Ambiental de la entidad.

En el proceso se han realizado talleres y asesorías a la Asociación de Bodegueros y Recuperadores Ambientales del Occidente Colombiano (Abrasoc) y Bodegas de Reciclaje Asociadas del Occidente Colombiano (Brasoc), con el fin de fortalecerlos y poder abrir campos de acción para impulsar esta cadena con protocolos ambientales. Inicialmente se identificó el contexto del sector y ahora se analizan algunos proyectos viables en este sentido.

PUBLICIDAD

Estas son empresas dedicadas a la prestación del servicio público de aseo y aprovechamiento de los residuos sólidos e inorgánicos en zonas urbanas, mediante la integración de los procesos de recolección, transporte, clasificación, selección y pesaje.

E5A710EF-F596-41DB-841F-0E30144215D6

«Crepic le apostó a fortalecer esta cadena que trabaja cada día por la dignificación de la labor del recuperador ambiental, apoyando la comercialización del material reciclable y contribuyendo a que cada día más personas se comprometan con el reciclaje para conservar un medio ambiente más limpio y sano, ayudando a la protección de los ecosistemas y la biodiversidad», aseguró Carlos Andrés de La Cruz, líder de Gestión Ambiental del Crepic

Voceros de estas entidades beneficiarias resaltaron la labor del Centro en su proceso de fortalecimiento. «Nos estamos preparando para nuevos retos en investigación e innovación para el Cauca, gracias al Crepic por apoyar este proceso».

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply