En el Cauca se beneficiarán 4.260 hogares con programas de inclusión productiva

Para la nueva intervención Prosperidad Social invertirá $ 27.000 millones.
La directora regional de Prosperidad Social en el Cauca, Olga Jimena Lehmann Paz, anunció que para la vigencia 2019-2020, Prosperidad Social atenderá población pobre y vulnerable con los programas Familias en su Tierra -en su intervención siete-, Iraca, ReSA y Mi Negocio en ocho municipios del Departamento, con una inversión que supera los $27.000 millones.
A los programas de inclusión productiva accederán 4.260 nuevos beneficiarios: 1.400 hogares con Iraca, 1.760 familias víctimas de desplazamiento con Familias en su tierra VII, 800 con ReSA y 300 emprendedores con Mi Negocio, afirmó la directora Lehmann.
Por su parte la directora nacional de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, afirmó, que esta nueva apuesta a la inclusión productiva y a la seguridad alimentaria atenderá a población en pobreza y pobreza extrema de los municipios caucanos de Buenos Aires, Caloto, El Tambo, Timbío, Timbiquí, Guapi, Miranda y Santander de Quilichao, a los cuales la institución les llevará esta oferta que mejorará las condiciones de vida de esta población.
Con Familias en su Tierra, programa con el que Prosperidad Social promueve el arraigo territorial y comunitario, se realizará una inversión para cada hogar de $8,5 millones, costo que equivale al proceso de acompañamiento, formación, entrega de insumos e incentivos para cada familia.
A los programas de inclusión productiva de Prosperidad Social, accederán 4.260 nuevos beneficiarios del Cauca.
Este programa fortalece las capacidades para la integración social y comunitaria, la seguridad alimentaria, el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad y la generación o fortalecimiento de proyectos productivos de familias víctimas de desplazamiento que son retornadas o reubicadas.
En la actualidad en el Cauca, con la Intervención Seis de Familias en su Tierra, en convenio con el Consorcio FEST Sur, Prosperidad Social atiende 679 hogares en los municipios de Morales, Piamonte y Rosas, con una inversión de alrededor de $2.000 millones.
“Con IRACA se espera promover en 1.400 hogares de Guapi y Timbiquí, la seguridad alimentaria en torno a los ejes de acceso y consumo; contribuir al fortalecimiento de las familias participantes y de sus comunidades e impulsar proyectos productivos comunitarios que contribuyan a la dinamización de las economías propias de las comunidades afro e indígenas en el Cauca”, agregó la directora nacional, Susana Correa Borrero.
Así mismo, el programa Mi Negocio impulsará o fortalecerá 300 emprendimientos individuales para que la población vulnerable de los municipios urbanos pueda acceder a mejores oportunidades de generación de ingresos como medio para superar su situación de pobreza.
“En materia de seguridad alimentaria, beneficiaremos a 800 hogares con el programa ReSA, estrategia que busca mejorar el acceso y el consumo de los alimentos mediante la producción para el autoconsumo, la promoción de hábitos alimentarios saludables y el uso de alimentos y productos locales para contribuir a la disminución del hambre y el mejoramiento de la seguridad alimentaria en el país”, concluyó la directora regional Olga Jimena Lehmann Paz.
You must be logged in to post a comment Login