Holanda financia en el Cauca formación en agronegocios

El Crepic ganó convocatoria que aplicó al Fondo Nuffic de Holanda.
El Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca (Crepic) resultó favorecido con la convocatoria que aplicó al Fondo Nuffic de Holanda, para recibir entrenamiento y curso en Agronegocios, avaluado en 75 mil euros.
La formación tendrá una duración de cinco meses y será dictada en Popayán por la Fundación Internacional ICRA (Construyendo confianza en las cadenas de valor). Los talleres contarán además con el acompañamiento del Ministerio de Agricultura de Honduras.
El CREPIC otorgó algunos cupos a entidades y organizaciones aliadas que también participan del entrenamiento y toman el curso de Agronegocios. A las capacitaciones asisten profesionales del SENA, ESAP, Fundación Universitaria de Popayán, OIM, Cámara de Comercio del Cauca, entre otras.
La primera sesión se realizó en días pasados, está orientada a la creación de valor para el mercado, abordando conocimientos y habilidades sobre cadenas de valor, desarrollo y valor agregado.
Para Juan Ceballos Müller, representante de Icra y facilitador del curso, es fundamental aportar al fortalecimiento de las relaciones de negocios, que beneficien a futuro de manera sostenible a las asociaciones de productores del Cauca, que trabajan o se benefician de los proyectos que ejecuta el Crepic, y recalcó en la importancia de establecer vínculos y relaciones de largo plazo entre ICRA y Crepic”.
Por su parte el investigador del Crepic y líder del proceso, Rodrigo Luna, explicó que se decidió apostarle a esta convocatoria de formación, porque para el Centro es importante continuar fortaleciendo sus capacidades para brindar asesoría especializada a las cadenas de valor agrícolas en su origen, de manera que se puedan generar soluciones innovadoras e inclusivas que beneficien específicamente a las mujeres, a los pueblos indígenas y a los miembros desmovilizados de las FARC en el Cauca.
Las jornadas tendrán sesiones experienciales y prácticas en campo, bajo la orientación de un experto de Icra en la región, que le hará seguimiento al trabajo de los participantes con asociaciones de productores y otros actores pertinentes. Para este propósito se tomará de referencia a los beneficiarios y municipios impactados con el proyecto Desarrollo Económico Local del Cauca (CLED), que actualmente ejecutan el Crepic y la Fundación Universitaria de Popayán, el cual es financiado por el Fondo Nuffic.
You must be logged in to post a comment Login