Fiscalía priorizó 11 investigaciones por supuestos casos de corrupción en el Cauca

Por en julio 25, 2018

Es el resultado de la Décima Jornada Anticorrupción, efectuada el 19 de julio en Popayán, con la presencia del Fiscal General de la Nación.

En dicha jornada, efectuada en el auditorio de la Cámara de Comercio del Cauca, en Popayán, a la que asistieron más de 200 personas, el  fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, escuchó las inquietudes de la ciudadanía y de los representantes de las organizaciones sociales sobre el manejo de los recursos públicos en el Cauca y las deficiencias en el desarrollo de los planes de servicios para la comunidad.

El equipo de investigadores atendió a los participantes y agrupó reportes y elementos para dar curso a las investigaciones. En total, los funcionarios recibieron 35 denuncias, de las cuales 21 se realizaron de manera pública, la mayoría relacionada con infraestructura, proyectos urbanísticos, Plan de Ordenamiento Territorial (POT), Plan de Alimentación Escolar (PAE), corrupción judicial y medio Ambiente.

PUBLICIDAD

Como consecuencia de esa jornada del 19 de julio en Popayán, cinco días después, el 24 de julio, la Fiscalía General de la Nación hizo pública la priorización de 11 investigaciones, en el marco  del Plan Bolsillos de Cristal.

Según ese ente investigador, el objetivo de la audiencia pública fue entablar un diálogo directo entre la ciudadanía y el Fiscal General de la Nación que culminara con la apertura y priorización de varias noticias criminales para investigar las principales denuncias y reclamos ciudadanos en materia de corrupción.

De las denuncias hechas, la Fiscalía General de la Nación, articulando la Dirección Seccional del Cauca y la Dirección Especializada contra la Corrupción, priorizó las siguientes investigaciones, sin perjuicio del normal desarrollo de las actuaciones en trámite y de las demás denuncias recibidas:

Foto 1 En Popayán (1)Décima Jornada anticorrupción efectuada el 19 de julio de 2018 en Popayán, con asistencia del fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira.

Casos priorizados Dirección Especializada contra la Corrupción

No

Radicado

Hechos

1

110016000101201600114

INDEPORTES: Se investigan las presuntas irregularidades que se presentaron durante la celebración de los convenios de asociación entre Indeportes Cauca y la empresa «Notivisión”.

2

190016000703201601093

INDEPORTES: Presuntas irregularidades presentadas en 38 convenios de asociación celebrados entre Indeportes Cauca y la Liga Caucana de Actividades Subacuáticas, por una cuantía aproximada de $1.102.106.840.

3

110016000717201600047

CORRUPCIÓN JUDICIAL: Se denuncian presuntos actos delictivos de un funcionario judicial

4

190016000703201601005

REGALÍAS: Se denuncia el presunto desvío de dineros públicos procedentes de regalías del Departamento de Cauca a través de la corporación CREATIC, en desarrollo del proyecto de “Fortalecimiento de las capacidades de empresas de base tecnológica para competir en un mercado global” que tiene un valor de $17.000.000.000 de pesos.

5

PUBLICIDAD

190016000703201700414

INNOVAGEN: Se investigan presuntas irregularidades en la celebración y ejecución del convenio de asociación celebrado entre el Departamento del Cauca y la Fundación INNOVAGEN, para el programa de prevención de cáncer de cuello uterino.

Casos priorizados Dirección Seccional Cauca

No.

Radicado

Hechos

1

190016000703201800946

TRÁNSITO POPAYÁN: Presuntas irregularidades en la suscripción del convenio interadministrativo entre la Alcaldía de Popayán y la empresa Emtel S.A. (empresa de teléfonos de Popayán), mediante el cual se concesionaron los servicios de las Secretaría de Tránsito Municipal, por un valor aproximado de $4.000.000.000 de pesos.

2

190016000703201700582

URBANIZACIÓN LEGAL: Se denuncian varios casos de presunta urbanización ilegal en la vereda Río Blanco, Finca la Elvia del Municipio de Popayán. Según la información entregada por parte de la Oficina de Planeación de la Alcaldía de Popayán, se trataría de cerca de nueve proyectos urbanísticos que no habrían reunido los requisitos legales para iniciar su construcción.

3

190016000703201800810

JUSTO PIPIÁN: Se investigan presuntas irregularidades en la celebración y ejecución del convenio de cooperación No. 20161800013877 suscrito entre la alcaldía de Popayán y la Corporación Latinoamericana Rural, que tenía como propósito ejecutar una campaña de promoción de la primera tienda municipal de comercio justo, denominada “Popayán Justo y Solidario”, el convenio fue suscrito por un valor de $302.000.000 de pesos

4

190016000703201800947

POPAYÁN ANIMALISTA: Se denuncian presuntas irregularidades en la suscripción y ejecución de contratos destinados a la protección animal, en el marco del programa “Popayán Animalista”, en que se contrató la esterilización de caninos y felinos, la atención de animales politraumatizados y la implementación de microchips, por un valor de $1.050.150.000 de pesos.

5

190016000703201700662

CORFIREYES: Se investiga la suscripción y ejecución de trece convenios de asociación celebrados entre la alcaldía de Popayán y la Corporación de Fiestas de Reyes «CORFIREYES», que tenían el objeto organizar la celebración de la Semana Santa y la fiesta de Reyes durante las vigencias 2016 y 2017.

6

190016000703201601585

PAE POPAYÁN: Se investigan las presuntas irregularidades que se habrían cometido durante el proceso de licitación del contrato No. 20161700154823, suscrito entre la alcaldía de Popayán y la Unión Temporal Alimentar de Popayán, por un valor de $3.436.043.400 de pesos, con el propósito de ejecutar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el Municipio

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply