Un dispositivo inteligente para personas con discapacidad visual, fue el ganador de Ingeniando 2025

Por en junio 30, 2025

Ingeniando, el concurso que motiva a los caucanos a crear empresa en la región, con el que se busca apoyar, estimular y fortalecer los emprendimientos en el departamento, llegó a su undécima edición.

Desde el 2015 la Cámara de Comercio del Cauca, por medio del concurso Ingeniando, que impulsa y promueve la cultura emprendedora, ha impactado a más de 990 emprendedores de 31 municipios del Cauca, quienes, a través de acompañamiento intensivo fortalecen sus competencias en áreas como innovación, habilidades emprendedoras, modelo de negocio, estructuración financiera, estrategia digital, prototipado y presentación de pitch, consolidando propuestas sólidas para el mercado.

PUBLICIDAD

En la versión 2025, cinco emprendimientos fueron seleccionados como finalistas, luego de un entrenamiento intensivo y la correspondiente evaluación en la que se destacaron el talento y compromiso de los creadores.

En el evento final los emprendedores presentaron sus iniciativas a un jurado experto que las evaluó y premió. En consecuencia, el primer lugar fue para Juan David Hoyos, con su emprendimiento WearEye y la creación de un dispositivo inteligente para personas con discapacidad visual.

PUBLICIDAD

El segundo lugar fue para Greicy Sophia Molano, con Tabiat, orientado a la transformación de plástico en objetos decorativos sostenibles.

El tercer lugar lo ocupó Jhoan Andrés Pérez, con ChocoCrick, que fusiona chocolate, café y proteína de grillo en una propuesta alimentaria innovadora.

El cuarto lugar fue otorgado a Luisa Valeria Villota, con Esencia, una línea de pulpas funcionales naturales enfocadas a la salud.

PUBLICIDAD

Lady Fátima Puertas de Miranda (Cauca), logró el quinto puesto, con Ollas de Orellana, un modelo educativo y alimentario basado en el cultivo de hongos.

Cada uno de estos emprendimientos refleja la creatividad, el compromiso y la visión de transformación que el programa Ingeniando busca impulsar en la región. Ante el talento en la región, la Cámara de Comercio del Cauca reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social promoviendo espacios que fortalezcan el emprendimiento y motiven a más caucanos a crear empresa.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply