Se inicia transición entre Sisbén III y Sisbén IV

Por en octubre 12, 2018

DNP busca focalizar la inversión social y garantizar que sea asignada a quienes más lo necesitan

Con el fin de ayudar a cerrar las brechas regionales y brindar cobertura en salud, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) informó que en 2020 se adoptará la metodología de cálculo del puntaje Sisbén IV y se finalizará el periodo de transición del Sisbén. Desde 2017 y hasta 2019 se desarrolla el levantamiento de información en todo el país para la aplicación de las encuestas del Sisbén.

Este proceso permitirá al Gobierno Nacional focalizar la inversión social y garantizar que esta sea asignada a quienes más lo necesitan.

PUBLICIDAD

De acuerdo con la resolución 2673 emitida por DNP el 28 de septiembre de 2018, los cambios tecnológicos y operativos del Sisbén serán adoptados gradualmente en el territorio nacional a medida que avanza el levantamiento de la información.

Se destaca que durante 2018 y 2019 la entidad revisará los puntajes del Sisbén III, que no se actualizan desde hace 8 años, previa a la entrada de la metodología Sisbén IV en 2020.

PUBLICIDAD

Los lineamientos emitidos por las entidades a cargo de los principales programas del gobierno nacional de cara a esta actualización son:

  • Prosperidad Social: se encarga, entre otros, de los programas Familias en Acción y Jóvenes en Acción. Emitió un comunicado nacional informando que ningún beneficiario será excluido de sus programas por la actualización del puntaje Sisbén III.

  • Ministerio de Trabajo: se encarga de definir los lineamientos del programa Colombia Mayor. Definió que ningún beneficiario será excluido del programa. El listado de priorización, que son los aspirantes al subsidio, pero que no lo reciben, puede cambiar debido a cruces de información que realiza el Ministerio con varios registros, entre esos, el Sisbén.

    PUBLICIDAD

  • Ministerio de Salud: se encarga del Régimen Subsidiado de Salud. Expidió la Resolución 4119 de 2018 que indica la permanencia de los actuales beneficiaros del Régimen Subsidiado hasta la finalización del barrido.

La resolución reitera que son las entidades que utilizan el Sisbén como mecanismo de focalización, quienes determinan los requisitos de entrada, permanencia y salida de los beneficiarios para cada programa social.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply