Se hará entrega de la segunda versión del premio “Colibrí Dorado 2018”

Con ese galardón la CRC premiará importantes proyectos de educación y gestión ambiental del Departamento del Cauca.
Una docena de proyectos ambientales de comunidades, instituciones, organizaciones y empresas, fueron postulados al premio ‘Colibrí Dorado 2018’, que instituyó la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC), por medio de su programa “Cultura Ambiental y Participación Comunitaria”.
Este reconocimiento que tiene por símbolo al colibrí, ave de gran importancia ecológica que contribuye a la conservación de los ecosistemas por ser una especie polinizadora, además de singular belleza, se estregará el viernes 30 de noviembre en el centro de convenciones Casa de la Moneda de Popayán.
En esta segunda versión del Colibrí Dorado, que cuenta con el apoyo de la Andi y Más País, participaron 12 proyectos ambientales en tres categorías:
1. Categoría Sector Educativo: Se premiará la institución educativa que presente resultados significativos de la implementación del Proyecto Ambiental Escolar – PRAE, que no haya sido apoyado en el último año por la CRC.
Las instituciones postuladas fueron:
• Carmen de Quintana, Municipio de Cajibío
• Mariscal Sucre, Municipio de Miranda
2. Categoría Comunitaria: Se premiará a las Juntas de Acción Comunal, comités ambientales y ecológicos y, en general, a las organizaciones no gubernamentales enfocadas al tema socio- ambiental, a partir de los resultados de la implementación de propuestas que se configuren como Proyectos Ciudadanos y Comunitarios de Educación Ambiental (Proceda) o que lideren en sus contextos proyectos de intervención con resultados significativos para sus comunidades y para la recuperación y protección de los recursos naturales y el ambiente, igualmente que no hayan sido apoyados el último año por la CRC.
Dentro de las organizaciones postuladas se encuentran:
• Asociación de Recicladores Los Goleros (Asogoleros)
• Fundación para el Desarrollo Económico, Social y Ambiental (Fundesam)
3. Categoría Empresarial: Se premiará a las empresas del sector público y privado legalmente constituidas, que cuenten con resultados significativos y constituyan un valor agregado en la implementación de proyectos de intervención ambiental que no estén incluidos en las obligaciones impuestas en las licencias, planes o permisos ambientales otorgados por la autoridad ambiental competente.
Entre las empresas postuladas se encuentran:
• Compañía Energética de Occidente SA ESP
• Copropiedad Zona Franca del Cauca
• Colombina del Cauca SA
• Genfar SA
• Industrias Patojito SAS
• Carvajal Pulpa y Papel
• Metecno de Colombia SA
• Clínica la Estancia SA
You must be logged in to post a comment Login