Se busca prevenir enfermedades en los cultivos de chontaduro en el Cauca

Este Departamento es el mayor productor de chontaduro en el país, y su comercialización es de gran impacto para la región.
El ICA seccional Cauca organizó una reunión con asistencia de varias entidades para plantear estrategias que garanticen la ausencia de plagas y enfermedades en cultivos de chontaduro.
En esa jornada, que contó con la participación de entidades como Agrosavia, la Gobernación del Cauca, la Alcaldía de El Tambo y el SENA, se acordó establecer un equipo de trabajo dinámico, especialmente en el Municipio de El Tambo, mayor productor de este fruto tropical, que se encargue de realizar actividades de vigilancia y control.
El Departamento del Cauca es el mayor productor de chontaduro en el país, y su comercialización es de gran impacto para la región, por cuanto representa una de sus principales actividades económicas.
El ICA seccional Cauca organizó una reunión con asistencia de varias entidades para plantear estrategias que garanticen la ausencia de plagas y enfermedades en cultivos de chontaduro.
El ICA viene trabajando mancomunadamente con los productores de esta fruta en el Cauca, desarrollando actividades de erradicación de plagas, como el picudo negro y el desgranador del chontaduro.
“Seguiremos esforzándonos por mantener el estatus fitosanitario de la región, trabajaremos hombro a hombro con los productores del campo colombiano y garantizaremos la calidad e inocuidad de la producción agrícola regional”, manifestó Margarita María Duque Rodríguez, gerente de la seccional del ICA en el Cauca
Como autoridad sanitaria, el Instituto seguirá desarrollando las actividades que sean pertinentes, por un campo con legalidad, emprendimiento y equidad, afirmó la funcionaria.
You must be logged in to post a comment Login