Procuraduría abrió indagación preliminar a siete CAR

La CRC del Cauca, es una de ellas, por presuntas inconsistencias en el cobro de la tasa retributiva y la prescripción de la acción de cobro por daño ambiental.
La Procuraduría General de la Nación abrió indagación preliminar contra funcionarios (por establecer) de siete corporaciones autónomas regionales, por presuntas irregularidades administrativas, ambientales, contractuales y financieras.
“Yo creo que si el país es serio en la lucha contra la corrupción tiene que reformar las Corporaciones Autónomas Regionales”, dijo el jefe del Ministerio Público, Fernando Carrillo Flórez.
Esa declaración la hizo el procurador General de la Nación en la Casa de Nariño, al finalizar la posesión del contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba.
Trascendió que el Grupo para el Seguimiento y la Vigilancia de las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, ordenó la apertura de indagación preliminar en la CAR Cundinamarca; Corporcesar – Cesar; CVC del Valle del Cauca; Corpamag – Magdalena; CRC – Cauca; Cortolima – Tolima y Carder de Risaralda.
En el caso de la CAR – Cundinamarca, la Procuraduría General busca determinar la existencia de posibles irregularidades en la construcción de las plantas de tratamiento (PTAR) de los municipios de Facatativá, Madrid, Sesquilé y Apulo. También se indaga Corpocesar, por presuntas irregularidades administrativas relacionadas con la compra de predios de propiedad del resguardo Arhuaco.
Por otro lado, en Corpamag – Magdalena, la investigación tiene que ver con la presunta ocupación por parte de la corporación de bienes de uso público en Pozos Colorados -Santa Marta, y supuestas irregularidades financieras.
En los casos de la Corporación Regional del Cauca (CRC) y Cortolima, la Procuraduría indaga presuntas inconsistencias en el cobro de la tasa retributiva y la prescripción de la acción de cobro por daño ambiental. Así mismo, en Risaralda se indaga si funcionarios de Carden habrían incurrido en irregularidades en la construcción y estabilización de taludes, y obras de control de cauce en varios sectores de Pereira y Dosquebradas.
El órgano de control decretó la práctica de pruebas con el fin de verificar la ocurrencia de la conducta, determinar si es constitutiva de falta disciplinaria, individualizar a los autores y su grado de responsabilidad.
You must be logged in to post a comment Login