Presidente Santos asiste en Popayán a declaratoria de municipios libres de sospecha de minas antipersonal

En ese acto, que se cumple este sábado, el jefe del Estado será condecorado por el Gobierno del Cauca.
Como última actividad en el Cauca como presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, encabezará la declaratoria de otros 36 municipios del país libres de sospecha de minas antipersonal, municiones sin explosionar y artefactos explosivos improvisados, que se cumplirá este sábado 21 de julio, a las 10:00 de la mañana en el centro de convenciones Casa de la Moneda, en Popayán.
Los 36 municipios corresponden a los departamentos de Antioquia, Tolima, Valle del Cauca, Huila, Nariño, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Cauca, Meta, Caldas y Cesar, cuyos avances en desminado fueron analizados en una reunión del equipo técnico de la instancia interinstitucional de desminado humanitario. Con esta entrega ya son 99 las entidades territoriales libres de sospecha de esos artefactos explosivos.
En esa reunión, el gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, le impondrá al presidente Juan Manuel Santos Calderón, la medalla José Hilario López en la categoría Extraordinaria en Oro.
Acompañarán al mandatario, el vicepresidente de la República, General (r) Óscar Naranjo; el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas; los altos mandos de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, además de autoridades civiles de Popayán y el Departamento del Cauca.
Este 21 de julio serán declarados en Popayán otros 36 municipios del país libres de sospecha de minas antipersonal, con los que se completan 99.
Visita al Resguardo de Guambía
Posteriormente, a las 12:00 del día, el presidente Santos se trasladará al Resguardo de Guambía, en el municipio de Silvia (Cauca), en donde visitará el Centro Materno Infantil Misak y la Misak Universidad, entre otros lugares.
Inicialmente realizará un recorrido a dicho Centro, proyecto que ha permitido reducir la tasa de mortalidad perinatal y controlar los partos domiciliarios, con base en procedimientos que combinan la cultura occidental y la indígena.
Luego visitará la Misak Universidad, en donde se hará entrega simbólica de recursos al resguardo indígena Guambía por parte de ‘Ciudadanos Españoles Amigos de Colombia’.
Esos recursos son producto de la subasta liderada por el expresidente español Felipe González, realizada en la Embajada de Colombia en Madrid, con la donación de varios artículos de diferentes artistas.
You must be logged in to post a comment Login