Plenaria del Senado negó la Consulta Popular y revivió proyecto de reforma laboral

Por en mayo 14, 2025

Tras el resultado adverso al Gobierno del Cambio, su ministro del Interior, Armando Benedetti, protagonizó una bochornosa escena al irse encima del secretario del Senado, Alejandro González, por lo que fue contenido por la senadora por el Pacto Histórico, María José Pizarro y por otros miembros de esa célula legislativa.

En definitiva, la Consulta Popular se hundió con 49 votos. La Plenaria del Senado determinó este miércoles 14 de mayo que el proyecto de ley de reforma laboral siga su trámite en la corporación y, posteriormente, negó el concepto favorable que requería la petición de Consulta Popular que buscaba consultar a algunos ciudadanos sobre diversos aspectos de esta iniciativa.

PUBLICIDAD

El Ejecutivo había propuesto este mecanismo de participación popular ante el archivo del proyecto de reforma laboral que hizo la Comisión Séptima del Senado el pasado 18 de marzo.

En esta votación, 49 senadores se inclinaron por el no y 47 lo hicieron por el sí, resultado que negó el concepto favorable que requería el Gobierno nacional para la realización de esa votación, la cual, según la Registraduría Nacional, habría costado alrededor de 700.000 millones de pesos.


Tras estas decisiones, la reforma laboral propuesta por el Gobierno nacional deberá surtir los dos debates finales en el Senado, y el Gobierno Nacional no podrá convocar la consulta popular que había propuesto alrededor de algunos de los puntos de su contenido.

La airada reacción del presidente Petro

Como un “fraude» sobre el que el pueblo debe decidir, calificó el presidente Gustavo Petro lo ocurrido este miércoles con la votación contraria a la Consulta Popular en la plenaria del Senado.

“No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda, sabedor de que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación. Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir», sostuvo el jefe de Estado en un mensaje publicado en su cuenta de X.

PUBLICIDAD

“Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», manifestó el mandatario.

Y anunció: “La orden como presidente de la República de Colombia es que, en estos momentos, la fuerza pública no debe hacer uso de su fuerza contra el pueblo. Su presencia debe ser la suficiente para cuidar los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica entre la ciudadanía y conservar la paz y la alegría».

“Ahora le corresponde a la coordinación del movimiento popular dar los pasos a seguir, de acuerdo a la Constitución. Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse: usar el fraude», resaltó el presidente Petro.

Reacciones

El exministro y aspirante presidencial, Mauricio Cárdenas, a través de un video celebró la decisión del Senado de la República al decirle no a la Consulta Popular. “Es la decisión responsable, qué bien lo que hizo el Senado, eso era botar $750.000 millones a la caneca, cuando el país los necesita para apoyar a los jóvenes, a los estudiantes, a los que les quitaron los subsidios a los créditos del Icetex”.

Agregó que, “esa consulta era amañada, porque era poner al país a votar por el sí y el presidente Petro a capitalizar eso como un supuesto respaldo político a su gobierno, no. Dejemos que sea la propia democracia la que decida si el país está de acuerdo o no con el gobierno de Petro en las elecciones del año entrante para Congreso y presidenciales.

Esto es un delito’: MinI​nterior

A su vez, el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien protagonizó el rifirrafe, manifestó que “se hundió la Consulta Popular de forma fraudulenta. El presidente del Senado no dio las garantías para votar, cerró el registro cuando vio que iban ganando. Hoy hicieron trampa».

De acuerdo con Benedetti, “(Efraín) Cepeda y el secretario general incurrieron en delitos, en falta de ética y moral para hundir la Consulta Popular. El secretario general del Senado agregó votos por el No, una vez se había cerrado la votación. Eso es un delito, señor secretario», adujo Mininterior.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply