‘No vamos a descansar hasta liberar al norte del Cauca de esos bandoleros, de esos criminales”: presidente Duque

Por en noviembre 2, 2019

El jefe del Estado aseveró que es necesario contar con la colaboración de las comunidades indígenas para protegerlas de los criminales.

Ante los graves hechos de violencia sucedidos en municipios del norte del Cauca, durante la semana que concluye, el presidente Iván Duque aseveró en la apertura del Taller Construyendo País # 40 en Armenia, Quindío, que a los criminales y narcotraficantes se les va a enfrentar con todo el poder de la Fuerza Pública, pero también con el apoyo de la  sociedad colombiana.

 ‘No vamos a descansar hasta que liberemos al norte del Cauca de esos bandoleros, de esos criminales y asesinos viles”, enfatizó el jefe del Estado.

PUBLICIDAD

Aseguró que el despliegue de Fuerza Pública en el norte del Cauca, el Gobierno Nacional lo combinará con inversión social y presencia institucional del Estado.

“Los colombianos no podemos tener dobleces para enfrentar al narcotráfico. Tenemos que ir unidos, como sociedad. Tenemos que demostrar que, en todos los rincones del país, todos los sectores políticos, toda la institucionalidad está unida para enfrentar ese fenómeno”, afirmó el mandatario.

Agregó que “la tragedia que hemos visto en el norte del Cauca nos duele a todos, nos estremece a todos. Y nos estremece a todos porque los que están detrás de esos crímenes abominables son narcotraficantes y estructuras criminales disidentes, que nunca expresaron ningún compromiso genuino con la desmovilización”.

PUBLICIDAD

Así mismo, manifestó que las estructuras criminales, conocidas en la región como la ‘Dagoberto Ramos’ y la ‘Jaime Martínez’, “han tratado de intimidar a las comunidades indígenas y a las comunidades a todo nivel. Han pretendido amedrentar a la institucionalidad política”.

En la apertura del Taller Construyendo País # 40 en Armenia, Quindío, el presidente Iván Duque dijo, que no descansará hasta liberar al norte del Cauca de los criminales y asesinos viles.

En la apertura del Taller Construyendo País # 40 en Armenia, Quindío, el presidente Iván Duque dijo, que no descansará hasta liberar al norte del Cauca de los criminales y asesinos viles.

Protección a indígenas

Con respecto a las comunidades indígenas, el jefe de Estado reiteró el compromiso de su Gobierno de proteger a estas poblaciones amenazadas por los violentos.

“Muchos de esos bandidos quieren meterse a los resguardos, porque saben que ahí hay más dificultad de acceso por parte de la Fuerza Pública (…) Se quieren valer de la situación de la cosmovisión de las comunidades para tratar de intimidarlas y de protegerse”, indicó el mandatario.

PUBLICIDAD

“Entendemos la cosmovisión, entendemos la ancestralidad, pero nuestro deber es proteger a todos los colombianos, incluidas siempre, siempre, a las comunidades indígenas de nuestro país”, dijo de manera categórica.

En ese sentido el mandatario indicó, que no es propósito del Gobierno invadir las creencias ancestrales”, pero sí es necesario contar con la colaboración de las comunidades indígenas para protegerlas de los criminales.

Reafirmó que el Gobierno va a aplicar el instrumento de la Carpa Blanca, sugerido por la Defensoría del Pueblo, para que haya entendimiento con los pueblos indígenas del norte del Cauca y sostuvo que los 2.500 militares de la Fuerza de Despliegue Rápido número 4 (Fudra 4) se sumarán a las operaciones contra los grupos armados en el Departamento.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply