Minhacienda anunció $ 37 mil millones para interconexión rural en costa pacífica

Por en mayo 15, 2018

Aprobados tres proyectos para electrificación en los municipios de Guapi, Timbiquí y López de Micay.

El ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas Santamaría, anunció en reunión con el gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, una partida por $37 mil millones para ejecutar obras de interconexión eléctrica en áreas rurales de los municipios de Timbiquí, López de Micay y Guapi, en la costa pacífica caucana.

En dicha reunión que se cumplió el viernes 11 de mayo en el salón de Los Espejos de la Gobernación del Cauca, con asistencia de alcaldes y voceros de Pazcífico, el jefe de la cartera de Hacienda informó sobre la aprobación de tres proyectos de electrificación rural para igual número de los municipios costeros del Cauca,  que se ejecutarán a través del Fondo Todos Somos Pazcífico, así como el acceso a energía eléctrica en los cascos urbanos.

PUBLICIDAD

En esa vital infraestructura eléctrica, que impulsará la competitividad de la región, se invertirán alrededor de $37 mil millones. “Importantísima la interconexión eléctrica, ya que abre posibilidades para que los municipios de la costa pacífica caucana fortalezcan  su dinámica económica y social. En la pesca, que es su mayor sustento, deben utilizar plantas diésel y no con continuidad, para la refrigeración del producto. La interconexión permitirá mejorar los ingresos y en la costa pacífica se empezará a hablar de competitividad”, afirmó el gobernador Campo Hurtado.

Foto 2 con Ministro de HaciendaEn reciente visita a Popayán, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, se reunió con el gobernador del Cauca, varios alcaldes, funcionarios y voceros de Pazcífico.

Así mismo, el Plan Todos Somos Pazcífico  contempla una inversión de $ 3.8 billones, que en su primera etapa está financiado por tres créditos del Gobierno Nacional con el Banco Interamericano de Desarrollo –BID-  y el Banco Mundial –BM-, con una inversión de 400 millones de dólares para la ejecución de proyectos en tres líneas de intervención: Acueducto y saneamiento básico, energización y conectividad de transporte (Acuapista).

En cuanto al Departamento del Cauca, en articulación con la Oficina Asesora de Planeación, la Secretaría de Infraestructura del Departamento y la Empresa Caucana de Servicios Públicos Emcaservicios, se vienen desarrollando proyectos de acueductos, alcantarillados y disposición final de residuos sólidos.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply