La Gobernación del Cauca pavimentará calles de estratos 1, 2 y 3 de Popayán

¡Participa registrando tu calle en el programa Pavimento en tu Barrio!
El anterior es el eslogan del programa Pavimento en Tu Barrio, que abandera el gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado y que ejecutará la Secretaría de Infraestructura del Departamento, con el propósito de mejorar la malla vial de Popayán y, en consecuencia, la calidad de vida de los habitantes de sectores de los estratos 1, 2 y 3 de Popayán.
Quizás es la primera vez que desde la Gobernación del Cauca se tenga en cuenta esta vital necesidad de la capital del Departamento, a la que llegan a diario personas procedentes de sus distintos municipios, que en la mayoría de los casos establecen sus residencias en los estratos que serán favorecidos, lo que significa, no solo un aporte al desarrollo, sino la esencial inclusión social.
Con la limitación de los recursos financieros, el Departamento hará un gran esfuerzo, como lo señaló el mandatario regional, quien al respecto dijo: “Iniciaremos este año con un inmenso esfuerzo financiero de recursos propios de libre destinación que superan los $6 mil millones. Con esto, podremos pavimentar un primer grupo de calles de los estratos 1, 2 y 3 que estén por fuera del Sistema Estratégico de Transporte Público y del plan de valorización”.
Se establecerán tres grupos de calles para pavimentar; el primero se financiará con presupuesto propio y para acometer esas obras en los dos restantes, el gobierno seccional inició una importante gestión para obtener recursos a través del Sistema General de Regalías (SGR).
El gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, lidera un programa para pavimentar calles de barrios de Popayán.
La selección de las vías a intervenir, se hará previo a un diagnóstico técnico por parte de profesionales de la Secretaria de Infraestructura, quienes tendrán en cuenta una serie de requisitos para la selección de las calles a pavimentar. Ese trabajo se consolidará de la mano de las comunidades, de manera que se genere un impacto positivo en la movilidad de Popayán, según afirmó el gobernador Campo Hurtado.
Con ese fin se convocará a grupos de ciudadanos, líderes y comunidad en general, para que registren las calles de los barrios que puedan ser beneficiarias del programa, teniendo en cuenta lo siguiente:
- Que no haga parte del Plan Estratégico de Movilidad.
- Que pertenezca a los estratos 1, 2 y 3.
- Que no sean susceptibles de valorización.
- Que tengan resueltas todas las obras de servicios públicos.
- Tener resuelto la situación predial de la vía.
- Que la vía confluya con la malla vial pavimentada existente.
- Que sea vía pública.
¿Cómo se hace el registro?
El registro de las calles susceptibles de ser pavimentadas se puede hacer a través de grupos de ciudadanos y líderes sociales. Esta labor debe ser personal y la documentación se tiene que presentar en físico. La recepción de esa información se hará en una oficina de la Secretaría de Infraestructura del Cauca, que se habilitará para tal fin.
¿Cuáles son las etapas y los tiempos?
- La primera es el registro de la calle, ejercicio que se inició este 9 de mayo y termina el 8 de junio de 2018.
- Posteriormente, un grupo de profesionales verificará los requisitos de cada una de las calles presentadas, ejercicio que se llevará a cabo del 11 de junio al 11 de julio de 2018.
- Seleccionadas las calles del primer grupo, los profesionales de la Gobernación del Cauca realizarán visitas de campo para darle viabilidad al proyecto. Estas acciones que se desarrollarán del 11 de julio al 11 de agosto de 2018.
- A partir de este momento se adelantará el proceso de contratación y posterior pavimentación de las calles seleccionadas en el primer grupo.
“Queremos transformar la vida de los payaneses y lo haremos con obras de infraestructura vial de calidad que brindarán a los payaneses mayor calidad de vida, con las que se contribuirá a la construcción de un Cauca, Territorio de Paz”, afirmó el gobernador del Cauca.
You must be logged in to post a comment Login