Holanda anunció 500 mil euros para proyecto en el Cauca

Los municipios de Silvia, Caldono y Totoró serán los beneficiados.
El primer ministro de los Países Bajos, Mark Rutte y el embajador de ese Reino en Colombia, Jeroen Roodenburg, informaron que el “Proyecto de Desarrollo Económico Local del Cauca (CLED): Un enfoque de triple hélice hacia un desarrollo inclusivo y sensible al conflicto», había sido seleccionado por su Gobierno con 500 mil euros.
El anuncio se hizo con ocasión de la visita de hace unos días a Bogotá, del primer ministro Mark Rutte, quien se entrevistó con el presidente de Colombia, Iván Duque, a quien ofreció cuatro millones de euros para atender el problema migratorio generado desde Venezuela, además de dos millones de euros para el Fondo Fiduciario de la Unión Europea que apoya a Colombia en materia de paz.
Esta iniciativa que beneficia a los municipios de Silvia, Caldono y Totoró durante tres años, mediante la formación a indígenas y campesinos en diferentes áreas relacionadas con el posconflicto y la construcción de paz, fue formulado ante el Fondo de Educación del Gobierno holandés, Nuffic, en el marco de la convocatoria de proyectos de colaboración institucional del programa «Orange Knowledge OKP – COL-10009 para la cooperación sostenible que contribuya a la construcción de la paz en Colombia, a través del desarrollo rural y económico», aseguró la directora ejecutiva del CREPIC, Marcela Torres.
Dicha iniciativa la presentaron el Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca – CREPIC, la Fundación Universitaria de Popayán, la Escuela de Administración Pública – ESAP (Territorial Cauca), el Centro Agropecuario del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA (Regional Cauca) y las Universidades holandesas de Masstricht y Ultrecht.
Estamos felices porque en Colombia solo fueron dos los proyectos aprobados, uno de la Universidad Distrital de Bogotá, y el otro quedó para este consorcio de actores importantes del Cauca. Sin duda es un gran logro para la internacionalización de las instituciones participantes y del Departamento en general, afirmó la directora del Crepic.
You must be logged in to post a comment Login