El presidente Petro y su incoherencia

Por en septiembre 30, 2025

“Qué hace Duque metido en Ucrania y Rusia cuando debe resolver la guerra en Arauca. Eso fue lo que dije, no tiene autoridad moral para irse a meter en un conflicto internacional lejano si no resuelve la guerra en su propio país, pero él le echa gasolina a la guerra en Colombia, hace trizas el proceso de paz, deja que el país termine en un mar de masacres y de violencia y después dice que va a hacer la paz en el mundo, eso no es posible”.

Lo anterior lo dijo el entonces senador y candidato presidencial, Gustavo Petro Urrego, al criticar la declaración que hizo en el año 2022 el presidente Iván Duque, al rechazar el ataque al pueblo ucraniano por parte de Rusia.

PUBLICIDAD

Pues bien, tres años después, el hoy presidente Gustavo Petro Urrego, está haciendo lo que criticaba con tanta vehemencia. Ese mismo reproche, incluso calcado, se le está haciendo al jefe del Estado colombiano, en especial por su última actuación callejera en Nueva York, en donde, con megáfono en mano, ataviado con pañoleta palestina, o kufiya (o keffiyeh), que parecía estar caracterizado del nunca bien ponderado alias “Santrich”, que tanto daño le hizo a nuestro país, les pedía a los soldados estadounidenses desobedecer las órdenes del presidente Trump.

Ahora, el país y, en especial el sufrido departamento del Cauca, le reclaman al presidente de la República, Gustavo Petro, qué hacía en Nueva York inmiscuyéndose en la política del Gobierno de Estados Unidos, en defensa de un “conflicto internacional lejano”, mientras delincuentes montaban un retén ilegal cerca de El Bordo, en plena Panamericana, en donde intimidaron a los pasajeros, desviaron un tractocamión a una vía terciaria y robaron la carga que llevaba. Esta situación se viene presentando desde hace meses, salen facinerosos de las disidencias de las Farc a asaltar esos vehículos. Esto recuerda lo que se vivía en el sur del país, en esta misma vía, entre Cauca y Nariño, a finales de los años 90 cuando los atracos eran permanentes.

En los últimos años la violencia en todos los puntos cardinales del Cauca se ha recrudecido con brutales asonadas en diversos municipios por parte del ELN, las llamadas disidencias de las Farc y otros grupos criminales que se disputan esos territorios que los han convertido en emporios de las economías ilegales e instrumentalizan a la población para atacar a la fuerza pública.

El Cauca, que fue un “santuario” del grupo guerrillero M-19, seguramente es muy conocido por su exintegrante, el hoy presidente de Colombia, por lo que debe saber lo que esta región del país ha sufrido y no es justo que continúe padeciendo esa violencia que lo tiene sumido en la pobreza, el atraso, la intimidación y el robo de sus recursos naturales, entre ellos, el oro, que con los cultivos de uso ilícito se han enriquecido y se siguen enriqueciendo los criminales.

Entonces, señor presidente, como usted le decía en su campaña presidencial, a quien es su antecesor, no pretenda resolver la guerra en Gaza, mientras arde el Cauca, “no tiene autoridad moral para irse a meter en un conflicto internacional lejano”, además totalmente ajeno. “Eso no es posible”, mucho menos coherente con su crítica de antaño.      

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply