El ejercicio dejó de ser moda y se ha adoptado como estilo de vida saludable

Por en mayo 10, 2025

El ejercicio ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un estilo de vida no solo en Colombia, sino en todo el mundo. Según la consultora Bain & Company, en 2024 más del 51% de los colombianos ya realiza actividad física de manera regular para tener un estilo de vida más saludable.

De acuerdo con Hugo Palafox, vicepresidente de Ciencia en Immunotec: “Cada vez más la salud toma un lugar fundamental en las prioridades de los colombianos y esto es parte de objetivos cada vez más centrados en vivir una adultez de manera más independiente, saludable y con bienestar. Para lograrlo, es importante que las personas no solo generen hábitos benéficos para su estilo de vida, sino que además hagan uso de medidas preventivas que les permitan cuidar de su sistema inmune, articulaciones y músculos a lo largo del tiempo”.

PUBLICIDAD

La empresa, que se especializa en bienestar a través de la investigación científica y el desarrollo de suplementos alimenticios, comparte una serie de consejos para mejorar la resistencia y entrenamientos.

Escoja un lugar abierto, como parques o senderos para disfrutar del ejercicio en medio de la naturaleza.
  1. La variedad puede entretener: ¿Sabía que uno de los motivos más comunes por los que se abandona el ejercicio es por el aburrimiento? Seguir siempre la misma canción, la misma rutina o el mismo grupo de entrenamiento puede generar monotonía en la manera de ejercitarse, por lo que alternar entre diversos tipos de ejercicio puede ayudar a mantenerse más activo, abierto al aprendizaje y, sobre todo, disfrutando lo que se hace.

    2. Dele un extra a sus rutinas: Reunir la energía para hacer ejercicio todo el año, puede ser un reto, especialmente tras el ajetreo de la oficina, las labores de la casa y la vida social. Para tener un mejor rendimiento en un día full, intente integrar a su dieta alimentos ricos en proteína y porciones que le ayuden a mantener niveles altos de energía durante toda la jornada. También puede apoyarle productos, alimentos como Optimizer Performance, cuyos ingredientes ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, el rendimiento energético y la concentración en todas las actividades.

    3. Escuche lo que su cuerpo indica: Todos los entrenamientos son diferentes, por lo que no necesita entrenar como atleta de alto rendimiento 24/7 para mantenerse activo. Escuche lo que su cuerpo pide y descanse cuando lo crea conveniente, esto no solo le ayudará a recargar energías, incluso puede contribuir a descansar el músculo y mejorar la tonificación.

    El ejercicio físico no es moda, es estilo de vida saludable.  

    4. No caiga en redes: Cada persona sigue su propio ritmo y entrena el deporte que mejor se adecue a sus necesidades, sin embargo, la “intoxicación” por redes sociales puede llenarnos de más preguntas que respuestas y en el ejercicio no es la excepción. Es bueno intentar nuevas cosas, sin embargo, no se debe forzar el cuerpo a vivir un estilo de vida o realizar un entrenamiento para el que no está listo, hay que recordar que todo necesita preparación, paciencia y mucho aprendizaje.

    5. El espacio también importa: El lugar donde realice su entrenamiento también es importante e incluso puede influir en la concentración y resistencia que presentará a la hora de su rutina. Busque parques o senderos que se adecuen con sus necesidades o si es una persona más de interiores, asegúrese de encontrar un rincón con buena luz. Sentirse bien en el lugar donde hará ejercicio puede marcar una gran diferencia a largo plazo.

    You must be logged in to post a comment Login

    Leave a Reply