Corte Constitucional declaró exequible Ley de Innovación Agropecuaria

Ley crea herramientas para promover el desarrollo tecnológico, la gestión del conocimiento y la formación del capital humano del sector agropecuario.
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia, celebró el pronunciamiento de la Corte Constitucional al declarar la exequibilidad de la Ley de Innovación Agropecuaria.
Con la Ley 876 de 2007 se pone a Colombia en materia de innovación a la par de otros países de América Latina. Para ello, con el propósito de incrementar la productividad, la competitividad y la calidad de los productos y procesos agropecuarios se crean tres subsistemas. El primero asociado a innovación y desarrollo tecnológico que dará un impulso a la investigación aplicada al sector que permitirá la mejora en aspectos genéticos, de suelos, de insumos, de procesos y de productos del sector.
El segundo, es el subsistema de extensión agropecuaria, que soporta la transferencia tecnológica y la asistencia técnica dentro de un concepto más amplio, que involucra aspectos de capital humano, capital social, uso de tecnologías de la información y la comunicación, entre otros.
Por último, el subsistema de formación y capacitación, que tiene el objetivo de asegurar la calidad del capital humano disponible para el sector agropecuario, así como los procesos de actualización, retención y renovación.
Un aspecto clave en la ley es el rol de los departamentos por el enfoque territorial de la ley.
Además, el servicio público de extensión agropecuaria será ofrecido a través de entidades especializadas y recibirá recursos públicos con base en criterios de priorización a la población más vulnerable. Actualmente el MinAgricultura adelanta la reglamentación de la ley para darle aplicación a los principios establecidos en ella.
You must be logged in to post a comment Login