Consejo Superior conoció el avance del proceso de renovación de Alta Calidad de Unicauca

El reconocimiento de Institución de Alta Calidad obtenido por la Universidad del Cauca en abril de 2013, caduca en el año 2019.
El Comité de Acreditación Institucional le presentó al Consejo Superior los avances en el cumplimiento del Plan de Mejora del año 2012 y el resumen del documento final de la Segunda Autoevaluación con fines de renovación.
En sesión del Consejo Superior de la Universidad del Cauca, el Comité de Acreditación Institucional socializó aspectos relacionados con el Proceso de Renovación de la Acreditación Institucional de la Alma Mater, entre ellos el resumen de los cuatro documentos que conforman la parte constitutiva del informe de Autoevaluación Institucional, como son: Sinopsis, Marco Metodológico, Informe por Factores y el Informe Final de Cumplimiento al Plan de Mejora 2012 – 2017.
“El reconocimiento de Institución de Alta Calidad recibido en abril de 2013, caduca en el año 2019; por tal razón y con el fin de obtener su renovación, en el mes de mayo debemos entregarle al Ministerio de Educación el informe autoevaluativo de las actividades realizadas entre 2012 y 2017. De esta manera presentamos formalmente al Consejo Superior, tres de los documentos que constituyen el gran documento de informe final”, afirmó el profesor José Manuel Tobar Mesa, coordinador del Proceso de Renovación de la Acreditación Institucional de Unicauca.
El Comité de Acreditación Institucional le presentó al Consejo Superior los avances del proceso de renovación de Alta Calidad de Unicauca.
Agregó que aún se encuentra pendiente la terminación de un cuarto documento que recoge los avances de cumplimiento del Plan de Mejora presentado en el año 2012, el cual se espera concluir en los próximos 15 días.
De acuerdo con el profesor Tobar Mesa, los documentos en mención se encuentran ya en proceso editorial, y de manera paralela se continuará con la socialización en los diferentes entes universitarios. “Inicialmente fue el Consejo Superior, seguiremos con el Consejo Académico y, posteriormente, iremos a los Consejos de Facultad, a las dependencias administrativas y a todas las in noancias donde se consideren necesarias para que la comunidad universitaria y la sociedad en general conozcan estos resultados”, puntualizó.
You must be logged in to post a comment Login