Buscalibre, plataforma de venta de libros que creció en un 50% en el 2024  

Por en febrero 21, 2025
Buscalibre, la librería más grande de Latinoamérica

Con inversiones estratégicas la librería busca consolidar su liderazgo en Latinoamérica.

Buscalibre, la librería más grande de Latinoamérica, que vende libros físicos y los entrega en cualquier lugar del territorio, presenta sus planes para 2025 con un enfoque renovado en cuatro mercados clave: Ecuador, México, Perú y Colombia. En cada uno de estos países, la compañía ha experimentado un crecimiento considerable y se prepara para expandir aún más sus operaciones, optimizar la experiencia de compra y continuar democratizando el acceso a la lectura.

Bodega Buscalibre.

Dentro de los planes para cada uno de los países prioritarios de la región se encuentran:

PUBLICIDAD

  1. Ecuador: tras su llegada al país en 2024, Buscalibre Ecuador consolidará su presencia, país en donde ha superado los cientos de pedidos diarios y alcanzado más de 1 millón de ventas a nivel nacional. Este año, la compañía ampliará su servicio de envío rápido y comenzará a recibir libros en consignación de autores independientes y editoriales locales para enriquecer su catálogo. Además, se destinará un presupuesto considerable en acciones de marketing y publicidad para reforzar el posicionamiento de la marca y fomentar la lectura, con un especial énfasis en la visibilidad de autores ecuatorianos mediante conversatorios y promociones en redes sociales.
  • México: este país continúa siendo uno de los mercados más relevantes para Buscalibre. En 2024, el país representó el 12% de las ventas de la compañía, y se espera que su crecimiento se mantenga en 2025 con una inversión de más de 2 millones de dólares. Este monto se destinará a mejorar la eficiencia operativa, aumentar la presencia digital y fortalecer la infraestructura logística. La compañía también fortalecerá su programa de fidelización y ampliará su catálogo de libros en inglés, un segmento que ha registrado una creciente demanda. La empresa seguirá apostando su crecimiento en llegar cada vez a más lugares del país.
  • Perú: La librería experimentó importante crecimiento en 2024, con un incremento superior al 60% en comparación con 2023. La compañía continuará expandiendo su operación en el país, enfocándose en mejorar su sistema de entregas y enriquecer su catálogo de títulos, con especial atención de libros en inglés. Más de 1,5 millones de dólares se destinarán a mejorar la infraestructura tecnológica y optimizar los procesos de entrega, con Lima, Arequipa y Callao como principales zonas de expansión.
  • Colombia: la librería cerró el 2024 con un crecimiento cercano al 50% en ventas respecto al año anterior, destacándose un notable desempeño en todas las ciudades principales, especialmente en Antioquia. En 2025, la compañía proyecta el mayor crecimiento de su historia en el país, potenciando la categoría de libros infantiles mediante campañas específicas y eventos presenciales con autores y editoriales. Además, duplicará la inversión en marketing y desarrollo tecnológico para mejorar el nivel de servicio y facilitar la experiencia de compra.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply