Ante desfinanciamiento de las IES, rector de Unicauca solicitó apoyo a los congresistas caucanos

Por en octubre 9, 2018

La Universidad del Cauca no es ajena a la situación de desfinanciamiento que se presenta en la universidad pública del país, dice José Luis Diago Franco.

Debido a la grave situación de desfinanciamiento de la universidad pública en Colombia y, en particular, los recursos que requiere la Universidad del Cauca para atender aspectos esenciales de funcionamiento e inversión, el rector de la alma mater, José Luis Diago Franco, solicitó para esta causa apoyo a los congresistas caucanos, a través de comunicado.

“Como Rector de la Universidad del Cauca expreso la preocupación de la comunidad universitaria para acceder a recursos que se dirijan a la base presupuestal de la institución, con el fin de garantizar el normal funcionamiento en temas de infraestructura, planta docente, regularización de estudiantes, entre otros”.

PUBLICIDAD

Así inicia la misiva que el rector de la Universidad del Cauca, José Luis Diago Franco, envía a los senadores y representantes a la Cámara por el Departamento del Cauca, en la cual ratifica su preocupación por la situación de desfinanciamiento de esta alma mater, como parte de la realidad del Sistema Universitario Estatal.

“La Universidad del Cauca no es ajena a la situación de desfinanciamiento que se presenta en la actualidad en la universidad pública del país, por lo que acudimos en este momento a su acompañamiento como congresista caucano, consciente del liderazgo y compromiso que usted ha asumido en la solución de temas de la región, para lograr este nuevo propósito”, indica el directivo universitario.

En la solicitud enviada, pide a los congresistas caucanos el apoyo para que en conjunto soliciten al presidente de la República, Iván Duque Márquez, los recursos que requiere la Universidad del Cauca para garantizar el cumplimiento de los propósitos misionales.

“Nuestra universidad aspira a obtener $ 18.520 millones  en funcionamiento, destinados a la convocatoria de 50 plazas docentes y a la regularización de 2.400 estudiantes de regionalización, recursos adicionales que se requieren en la base presupuestal de la institución, así como $ 87.000 millones en inversión para finalizar el proyecto de Ciudadela Universitaria en el Municipio de Santander de Quilichao y el mejoramiento de la infraestructura y Laboratorios en Popayán”, señaló el rector.

Indicó, finalmente, que la comunidad universitaria agradece y reconoce los esfuerzos de los congresistas caucanos para la defensa de la universidad pública y la intermediación que puedan efectuar ante el presidente de la República.

Las universidades públicas, entre ellas la del Cauca, mantienen el mismo presupuesto del año 1993.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply