Accidente de helicóptero del Ejército dejó cuatro militares muertos en el Cauca

Los oficiales perdieron la vida cuando regresaban al Cantón Militar General José Hilario López, en Popayán, luego de una operación contra el narcotráfico.
En la madrugada de este sábado 20 de octubre el comando del Ejército Nacional informó, que en un helicóptero black hawk con matrícula EJC 2166 de la Aviación del Ejército que realizaba una operación contra el narcotráfico, en el área general del Municipio de Argelia, Departamento del Cauca, había perdido contacto con el cuartel general de la División de Aviación Asalto Aéreo.
Que de manera inmediata tropas de la Tercera División y la Brigada Contra el Narcotráfico habían sido desplegadas en esa zona para adelantar labores de búsqueda por tierra y aire. Que las tropas desde el área reportaban a esas tempranas horas difícil acceso debido a las condiciones meteorológicas.
Se informó además, que la aeronave era tripulada por dos oficiales, el mayor Pedro Ignacio Granados Salcedo y el capitán Edson David Quintero Sánchez; y dos suboficiales, el sargento segundo Ramiro Santos Carvajal y el cabo primero Eduardo Ruiz Gutiérrez, y retornaba al Cantón Militar General José Hilario López, en Popayán.
Mayor Pedro Ignacio Granados Salcedo
Horas más tarde, en la mañana de este sábado, se conoció la triste noticia, a través de otro comunicado del Ejército, en el que informó que tropas de la Vigésima Novena Brigada de la Tercera División y de la Brigada Especial Contra el Narcotráfico de la División de Aviación de Asalto Aéreo (DAVAA), localizaron en límites entre los municipios de Argelia y Balboa, en el Cauca, la aeronave, tras las labores de intensa búsqueda realizadas desde el mismo momento en que se perdió contacto con el helicóptero black hawk con matrícula EJC 2166 de la Aviación del Ejército.
“Para nosotros es muy doloroso confirmar que los dos oficiales: mayor Pedro Ignacio Granados Salcedo y el capitán Edson David Quintero Sánchez; y dos suboficiales: sargento segundo Ramiro Santos Carvajal y el cabo primero Eduardo Ruiz Gutiérrez, ocupantes de la aeronave, fallecieron”, dice el comunicado.
La aeronave fue hallada accidentada y para establecer la causa de lo ocurrido, requiere del análisis del equipo de investigación técnica especializada de la DAVAA, que ya se encuentran en desplazamiento al lugar de los lamentables hechos.
Capitán Edson David Quintero Sánchez.
Asimismo, se anunció el desplazamiento de autoridades judiciales para realizar los actos urgentes.
El tiempo atmosférico reportado por las unidades en el lugar de los lamentables hechos es adverso, dificultando el ingreso de las aeronaves con el personal experto para las labores de evacuación.
Se informó que la aeronave y su tripulación se encontraban en el desarrollo de una operación militar desplegada por la Brigada Contra el Narcotráfico, en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General, en la vereda Los Picos del municipio de Argelia, Cauca, en donde fue desmantelado un gigantesco cristalizadero.
En ese cristalizadero las tropas se incautaron de gran cantidad de clorhidrato de cocaína y un fusil, y posterior al proceso de judicialización adelantado por el CTI, parte de este era transportado en la aeronave hacia el Cantón Militar General José Hilario López en Popayán.
Sargento segundo Ramiro Santos Carvajal.
“Desde el mismo momento en que se conoció la situación, se tomó contacto con las familias de nuestros héroes para mantenerlas informadas y, en este momento, continuamos con el apoyo y acompañamiento. Las familias recibirán todo el apoyo institucional en este difícil momento”.
Los militares fallecidos en el cumplimiento de su deber, quienes contaban con una gran experticia y profesionalismo en su desempeño como personal integrante de la Aviación del Ejército, eran:
El mayor Pedro Ignacio Granados Salcedo, oriundo de Nobsa, Boyacá, tenía 36 años de edad, 18 de ellos al servicio de la Institución. Gracias a su destacada carrera militar obtuvo 5 condecoraciones, 90 felicitaciones y realizó 5 comisiones al exterior. Era casado y padre de dos niños.
El capitán Edson David Quintero Sánchez, era oriundo de El Carmen de Atrato, Chocó, tenía 30 años de edad, 13 de ellos al servicio de la Institución. Durante su carrera obtuvo 3 condecoraciones y registra 52 felicitaciones en su hoja de vida.
Cabo primero Eduardo Ruiz Gutiérrez
El sargento segundo Ramiro Santos Carvajal, oriundo de Sabana de Torres, Santander, tenía 37 años de edad, 18 de ellos al servicio de la Institución, durante los cuales recibió 3 condecoraciones y 74 felicitaciones por su destacada labor como tripulante. Era casado y padre de tres hijos.
El cabo primero Eduardo Ruiz Gutiérrez era oriundo de Florencia, Caquetá, tenía 33 años de edad, 14 de ellos al servicio de la Institución. Logró obtener 3 condecoraciones y 31 felicitaciones durante su carrera militar.
Mensaje del Gobernador
Por su parte el gobernador del Cauca, Óscar Campo Hurtado, a través de su cuenta de twiter lamentó la muerte de los cuatro tripulantes del Helicóptero que desarrollaban acciones contra el narcotráfico en el sur del departamento. Nuestras más sentidas condolencias a sus Familiares y a todos los miembros @COL_EJERCITO @Ejercito_Div3 https://t.co/NoXveX5WpN
You must be logged in to post a comment Login