¡Vacúnate y celebremos un futuro saludable!

Por en abril 20, 2017

La inmunización llegará a toda la población caucana y, en particular, a las zonas desatendidas y dispersas.

Con motivo del 40º aniversario de la creación del Programa Ampliado de Inmunización – PAI- que ha llevado a algunos de los mayores logros en la eliminación de enfermedades en las Américas, y el 15º aniversario de la Semana de Vacunación en las Américas-SVA, la Organización Panamericana de la Salud –OPS- festeja estos hitos importantes en salud pública con una con la jornada «¡”Vacúnate y celebremos un futuro saludable”!

A esta campaña regional se une la Gobernación del Cauca, a través de la Secretaría de Salud, que coordinará la jornada departamental de vacunación durante todo el mes de abril, como una oportunidad para llegar a las poblaciones desatendidas y dispersas.

PUBLICIDAD

La meta para el mes de abril es vacunar a 7.272 menores de 1 año; 7.445 niños de 1 año. La Secretaria Departamental de Salud, Lucy Amparo Guzmán González, insistió en la necesidad de que las entidades vacunadoras y Empresas Administradoras de Planes de Beneficios – EAPB, garanticen de manera permanente la prestación del servicio, dando cumplimiento a la estrategia de vacunación sin barreras, la cual es vigilada permanentemente por el equipo del Programa Ampliado de Inmunizaciones – PAI para el Cauca.

La Semana de Vacunación en las Américas-SVA se llevará a cabo del 22 al 29 de abril de 2017 y los objetivos fundamentales son:

PUBLICIDAD

– Promover la equidad y el acceso a la vacunación
– Promover la transición de la vacunación del niño a la vacunación de la familia
– Promover la comunicación y cooperación entre países
– Mantener a la vacunación en la agenda política
– Servir de plataforma para otras actividades integradas

Esta jornada se inició con un periodo de intensificación permanente, que se lleva a cabo del 1 al 21 de abril con el fortalecimiento de las actividades de movilización, información, educación y comunicación en torno a la vacunación; jornada en la cual las IPS vacunadoras públicas y privadas, en todos los municipios del Departamento del Cauca, deberán prestar el servicio de vacunación a la población, en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y se extenderá durante todo el mes de abril, con el fin de garantizar coberturas útiles en el Departamento.

El equipo PAI departamental viene liderando las siguientes estrategias de vacunación a nivel departamental incentivando a los 42 municipios a que cierren las brechas en inmunización y redoblen esfuerzos para llegar a los grupos desatendidos, en particular a las zonas aisladas geográficamente:

– Seguimiento a cohortes de población vacunada
– Vacunación casa a casa, en especial en las zonas urbanas y marginales, poco accesibles al programa.
– Visitas casa a casa, en especial en las zonas urbanas marginales, poco accesibles al programa regular. (albergues y población desplazada)
– Brigadas de salud en zonas de difícil acceso, previa promoción de la vacunación por concentración.
– Vacunación con puestos fijos en zonas de concentración poblacional (parques, centros comerciales, iglesias, guarderías, centros educativos, hogares geriátricos, centros recreativos, entre otros).
– Vacunación con puestos móviles complementarios a los puestos fijos, en zonas urbanas altamente pobladas.
– Se garantiza la vacunación sin barreras a toda la población objeto de vacunación
– Seguimiento por parte del equipo PAI al cumplimiento de las estrategias por parte de los municipios.

PUBLICIDAD

El PAI mantiene la alianza con el equipo de salud bucal para unir esfuerzos y mejorar el estado de salud de la población de la primera infancia, infancia y adolescencia, para lograr su desarrollo y bienestar. Cada niño, joven o adulto vacunado recibirá orientación sobre el cuidado de la salud bucal y la aplicación de barniz de flúor como medida de protección específica y articulación a la estrategia “Soy generación más sonriente”.

 

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply