Llamado del gobernador del Cauca al presidente Petro para exigir liberación de funcionarios

Por en julio 18, 2025

El 17 de julio de 2025 a eso de las 4:00 p.m., fueron secuestrados por las llamadas disidencias de las Farc, en López de Micay, nueve personas, entre funcionarios y contratistas de la Gobernación del Cauca, que, según el mandatario regional, Octavio Guzmán, se encontraban cumpliendo una misión humanitaria y social, acercando la oferta institucional a las comunidades más apartadas del departamento.

“Este equipo de trabajo, en articulación con las juntas de Acción comunal (JAC) tenía como propósito promover el diálogo territorial, fortalecer la participación ciudadana y facilitar el acceso a programas sociales del Estado, en un ejercicio legítimo de servicio público, lejos de cualquier interés o acción militar como erróneamente lo afirman los grupos en su comunicado”, dice la Gobernación del Cauca.  

PUBLICIDAD

El ente territorial niega una “acción militar”, por cuanto las Farc en el comunicado del 17 de julio, afirma que los funcionarios y contratistas Eivar Alonso Guerrero Anaya, Sergio López Gómez, Angelica María Barona, Leydi rocío Guengue, Paola Andrea Maca Chávez, Mónica Alejandra Bambague, Manuela Caicedo Arango, María Elizabeth López y Elizabeth Yangana “estaban haciendo entregae instalación de equipos militares a miembros del ejército Nacional, cuyo objetivo es inhibir señales y derribar drones, en ejecución del contrato de compraventa”. Ese grupo al margen de la Ley, añade, que los funcionarios estaban ejecutando un contrato y un proyecto por valor de $ 4.100 millones de los fondos del departamento que se está ejecutando en los 42 municipios del Cauca.

En López de Micay, costa pacífica caucana, las disidencias de las Farc secuestraron a funcionarios y contratistas de la Gobernación.

Las Farc tachan al gobernador Octavio Guzmán de “irresponsable que en su afán de proteger sus intereses mineros asume una posición guerrerista…”

“La retención de los funcionarios y contratistas es legítima, evaluaremos toda la información que reposa en los equipos obtenidos, así como la identidad de cada uno de ellos”.

A los secuestrados el grupo de las Farc los denominan “prisioneros”. Igualmente les advierte a los alcaldes de poblaciones del Cauca que no vinculen a sus funcionarios en tareas de guerra.

Del comunicado de las Farc se colige que, el Cauca está bajo el poder, la amenaza y amedrantamiento de los grupos al margen de la Ley, sin que hasta ahora el Gobierno Petro se pronuncie sobre este masivo secuestro de funcionarios y contratistas del departamento y, mientras esto sucede en López de Micay, el presidente Petro se encuentra en Haití, a donde viajó este viernes 18 de julio y luego se desplazará a Chile.

Rechazo del gobernador

Por su parte, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, en su cuenta X dijo que “el secuestro de funcionarios y contratistas de la Gobernación en López de Micay, mientras adelantaban una misión humanitaria, es un hecho que rechazamos categóricamente”. Negó que estuvieran en operaciones militares ni representaban amenaza alguna, que llevaban oferta institucional a comunidades en condición de vulnerabilidad.

PUBLICIDAD

A renglón seguido exigió su liberación inmediata. Añadió que la institucionalidad no puede ser confundida con la guerra, ni los servidores públicos convertidos en rehenes.

“Hacemos un llamado al presidente Gustavo Petro, al ministro del Interior y a la comunidad internacional para rodear esta exigencia humanitaria. La paz se construye con respeto a la vida”, concluyó el mandatario departamental.    

Otros pronunciamientos y rechazos

Por su parte, el alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo, escribió en su cuenta de X: Como alcalde de Popayán, rechazo con firmeza el secuestro de los nueve funcionarios de la @GobCauca en López de Micay.

Expreso toda mi solidaridad con el señor gobernador @OctavioGuzmanGu, su equipo de gobierno y las familias de quienes hoy están retenidos ilegalmente.

Espero que sean liberados de inmediato. No se puede construir paz secuestrando a quienes llevan presencia institucional a los territorios.

PUBLICIDAD

Del Consejo Gremial

El Consejo Gremial y Empresarial del Cauca expresa su preocupación y profundo rechazo frente al secuestro de nueve funcionarios de la Gobernación del Cauca en el municipio de López de Micay, quienes cumplían funciones en territorio.

Estos hechos, además de ser inaceptables desde cualquier perspectiva, vulneran los derechos fundamentales de personas que, desde lo público y lo civil, se esfuerzan por aportar a la transformación de nuestra región. No puede seguir normalizándose que la violencia y el miedo sean el precio por servir a la sociedad.

Nos solidarizamos con las familias de los funcionarios retenidos y hacemos un llamado firme a su liberación inmediata y sin condiciones. El Cauca necesita recuperar la confianza, la esperanza y la posibilidad de construir un futuro sin temor ni agresiones.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply