Club de Mentoría, estrategia de la CCCauca que conecta a empresarios con emprendedores

En esa misión de conocimiento en Cali, participaron mentores y empresarios de compañías del Cauca.
Una de las apuestas más estratégicas de la Cámara de Comercio del Cauca, es el Club de Mentoría, iniciativa que se posiciona como eje clave al conectar a empresarios con gran trayectoria (mentores) con emprendedores en etapa de crecimiento (mentees), creando espacios de aprendizaje, guía y fortalecimiento personal y profesional.
En ese sentido, los días 9 y 10 de julio se llevó a cabo una Misión de Conocimiento en Cali junto a los mentores del club, quienes tuvieron una agenda enfocada al intercambio de buenas prácticas, conexión empresarial y aprendizaje colaborativo.
Los participantes visitaron la Cámara de Comercio de Cali, allí conocieron el funcionamiento de su red de mentores y participaron en un taller sobre desafíos y oportunidades para los negocios liderados por mujeres. La jornada cerró con una maratón de mentorías, en la que duplas de mentores (uno de la CCCauca y otro de la CCCali), acompañaron a empresarios en sesiones de asesoría estratégica.

En esa misión participaron mentores y empresarios de destacadas compañías del Cauca, entre ellas, la Constructora Adriana Rivera SAS, Benmoga & CIA S.A.S, Lácteos Colombia Alimentos SAS, Il Gallo Restaurante, Grupo Pio Pio SAS y Biomec Ingeniería SAS.
Esta delegación también visitó las universidades Icesi y Javeriana de Cali, explorando sus programas de desarrollo empresarial, innovación y mentoría. Asistieron a NIDO, una reconocida iniciativa que impulsa el emprendimiento de base tecnológica y alto impacto en el Valle del Cauca, donde participaron en el taller «Crear una máquina de ventas de talla mundial», un roadmap estratégico para la expansión internacional de startups, finalizaron con una sesión de mentoría con emprendimientos locales de base tecnológica.

Con esta experiencia fortalecieron sus capacidades y ampliaron su visión sobre los procesos de acompañamiento empresarial, lo que les permitirá regresar con más herramientas y competencias para seguir guiando con mayor impacto a sus Mentees.
Así, la Cámara de Comercio del Cauca reafirma su compromiso con el crecimiento empresarial y el fortalecimiento del tejido productivo de la región.
You must be logged in to post a comment Login