Popayán puso de moda la creatividad, el talento y el original diseño local en pasarela

Por en julio 7, 2025

Por Soledad Victoria Olano Correa

Con un concurrido coctel que se efectuó el 4 de julio de 2025, en el auditorio empresarial de la Cámara de Comercio del Cauca, se presentó Popayán Fashion Week, evento que lidera esta entidad con el apoyo de la Gobernación del Cauca, la Alcaldía de Popayán y ProColombia.

PUBLICIDAD

Lo que comenzó como una feria de salud y belleza, se ha consolidado a lo largo de una década como uno de los certámenes más importantes del suroccidente de Colombia, que cada año le abre las puertas al talento emergente de la región que sueña con mostrar en pasarela su creatividad a través de originales propuestas en prendas y accesorios como motores de crecimiento económico, desarrollo cultural, legado, uso y tendencia.

Popayán Fashion Week contará con más de 15 pasarelas de moda, showroom exportador y rueda de negocios, muestra empresarial multisectorial y una nutrida agenda académica de alto nivel. Este será un espacio ideal para la muestra comercial de productos y servicios en salud, belleza, atractivas prendas con las que se busca marcar tendencia en pasarela y sesiones de moda. Los diseñadores locales podrán mostrar sus creaciones y marcar tendencia en la industria del vestido.

PUBLICIDAD

Ana Fernanda Muñoz Otoya, presidenta de la Cámara de Comercio del Cauca, hizo la apertura del lanzamiento del más importante certamen de la moda del suroccidente del país.

La Ciudad Blanca no solo será una pasarela, también se convertirá en la expresión viva del espíritu creativo de una región que decidió mostrarse al mundo a través de la moda. La identidad, el talento y los sueños de los diseñadores se tejerán para generar impacto global, demostrando que la moda también es motor de crecimiento económico, social y cultural para Popayán y los demás municipios del Cauca.

Para lograr este propósito, los próximos 21, 22 y 23 de agosto las pasarelas de Popayán Fashion Week impactarán no solo con el talento del Cauca, también con el de reconocidos diseñadores nacionales e internacionales, como el del peruano José Zafra, quien llegará con su imponente colección Dynasty. Igualmente, la barranquillera Lina Cantillo presentará NEwstalgia; el diseñador nariñense Esteban Sinisterra, exhibirá Inmarcesible y el vallecaucano, Felipe de la Pava, presentará “Antonia”.

Representando el talento del Cauca, harán presencia Catalina y Daniela, creadoras de la marca Scanta, quienes presentarán su última colección, así como Amanecer y Natalia, con su marca Pistilo exhibirán su nueva colección, Tiempo de Guayacanes.

PUBLICIDAD

Muy concurrido estuvo el lanzamiento de Popayán Fashion Week 2025, que se efectuará del 21 al 23 de agosto.

Así mismo, en la apertura del lanzamiento de esta gran vitrina comercial y empresarial, la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio del Cauca, Ana Fernanda Muñoz Otoya, afirmó, que Popayán Fashion Week no es solo un desfile de moda, “en estos diez años escuchamos, aprendimos y entendimos que aquí había algo más profundo, un ecosistema de diseño, de saberes ancestrales, de mujeres emprendedoras, de marcas que crecen desde lo local, pero que sueñan en grande”.

Indicó, que esta décima edición es la prueba de lo que ocurre cuando las instituciones, el sector empresarial, los diseñadores, los medios de comunicación, las comunidades y los aliados caminan juntos. También es el resultado de una apuesta por la moda con propósito, por el diseño sostenible, por el arte que nace de las raíces del Cauca y se proyecta al mundo. “Gracias a cada diseñador, modelo, emprendedor, empresario, medio de comunicación, aliado y colega que han creído en este proyecto colectivo que hoy empieza a desfilar con más fuerza que nunca”, afirmó la presidenta de la Cámara de Comercio del Cauca.    

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply