En China Petro visitó instalaciones de la multinacional Huawei

Por en mayo 13, 2025

En el marco de la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac, que se realiza en Beijing, organismo latinoamericano del cual el jefe de Estado de Colombia, Gustavo Petro, es el presidente pro tempore, se efectuó una visita a la multinacional Huawei que opera en más de 170 países, entre ellos Colombia, la cual es conocida por su producción de equipos de telecomunicaciones, smartphones y otros productos de electrónica de consumo. La empresa es propiedad de sus empleados y no tiene participación de terceros, incluyendo el Gobierno chino. 

Según el ministro Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, Julián Molina, en las instalaciones de Huawei en Beijing, se exploraron alianzas estratégicas en inteligencia artificial, infraestructura de datos y conectividad, reafirmando el compromiso del Gobierno nacional y de esa cartera con una Colombia más tecnológica e inclusiva.

PUBLICIDAD

La empresa Huawei forma parte de los 13 líderes tecnológicos mundiales que apoyan el programa de educación digital AvanzaTEC, del Ministerio TIC.

Se informó, igualmente, que seis estudiantes de la Universidad del Cauca representarán a Colombia en la final global de la Huawei ICT Competition en Shenzhen, China.

Durante su visita a Huawei, Petro y su comitiva exploraron alianzas estratégicas en inteligencia artificial, infraestructura de datos y conectividad.

Así mismo, en su cuenta de X la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, luego de la visita a Huawei, afirmó: “Las relaciones con China representan una gran oportunidad para el avance científico y tecnológico de Colombia. Desde MinCiencias organizamos una reunión con directivos de Huawei en Beijing, siguiendo las directrices del presidente Gustavo Petro para fortalecer la cooperación en inteligencia artificial e infraestructura de data centers».

Agregó la funcionaria colombiana, que se presentaron proyectos estratégicos que integran tecnologías cuánticas para convertir a Colombia en un epicentro regional de la IA. La inteligencia artificial es un proyecto de nación, y agradecemos a las entidades del Estado, comunidades científicas, congresistas y empresarios que han contribuido a construir esta visión colectiva, afirmó la titular de la cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Según el ministerio de Ciencia, Huawei, como referente global en I+D (Investigación y Desarrollo), reconoce el potencial de Colombia como puente entre América Latina y Asia en ciencia, tecnología y conocimiento. “Seguimos construyendo una política pública que integra sectores productivos, académicos y sociales».

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply