Acuerdo con Covax suscribió Gobierno de Colombia para adquisición de vacunas contra Covid 19

El anuncio lo hizo el presidente Duque en encuentro virtual con su homólogo de Chile, Sebastián Piñera.
Este 22 de septiembre, el presidente Iván Duque confirmó la suscripción de un acuerdo con la estrategia mundial Covax para la adquisición de vacunas contra el Covid-19, que permitirá la atención a millones de colombianos, entre ellos personal de la salud y población vulnerable.
“Anunciamos que hemos suscrito el Acuerdo con Covax para tener acceso a millones de vacunas que, de conformidad con el Comité Interinstitucional e Intersectorial en el que participan las principales asociaciones médicas y científicas, esperamos tener acceso que nos permita dispersar la vacuna, para atender no solamente al personal de la salud, sino también a las personas que están en los sectores de mayor vulnerabilidad poblacional, como son los mayores de 60 años”, precisó el Jefe de Estado.
Se refirió al tema en un encuentro virtual con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, durante el cual el Jefe de Estado colombiano indicó que, además del acuerdo con Covax, nuestro país también avanza en gestiones bilaterales orientadas a la adquisición de las eventuales vacunas contra el Covid-19.
“Esto no es obstáculo para que también avancemos en las negociaciones bilaterales, como lo han hecho ustedes en Chile. Así como ustedes anuncian hoy que han suscrito acuerdos con otros laboratorios, nosotros hemos adelantado ya aproximaciones de carácter bilateral, que estaremos anunciando en los próximos días y que también estarán orientadas a cubrir otros espacios de lo que puede ser el desarrollo de un proyecto exitoso”, dijo Duque.
En el encuentro con su homólogo chileno, recalcó que con “esta declaración conjunta estamos mostrando que podemos, de la mano, encontrar soluciones”.
“Este trabajo de los dos por la vacuna, es también una demostración a nuestros pueblos de que nada nos va a detener para encontrar las soluciones oportunas”, sostuvo.
Cabe recordar que el pasado 16 de septiembre, en el especial televisivo ‘Prevención y Acción’, el presidente Duque anunció el ingreso vinculante de Colombia a la estrategia mundial, conocida como Covax, conformada inicialmente por 89 países, con el fin de garantizar la adquisición de potenciales vacunas contra el Covid-19, las cuales están actualmente en desarrollo a nivel internacional.
“Colombia, de manera vinculante, se une a la estrategia global Covax para la adquisición potencial de vacunas, la dispersión también en territorio y algo que es también muy importante: una estrategia donde más de 80 países en este momento se vinculan y hacen un llamado a todo un universo de sectores farmacéuticos para examinar cuáles son las de mayor potencial, de manera que se tenga acceso pregarantizado”, precisó el mandatario en esa oportunidad.
Al dar la noticia del ingreso oficial de Colombia a este mecanismo internacional, el Jefe de Estado indicó, que a través del Covax, los países de la coalición hacen un llamado a muchísimos productores, lo que “nos permitirá de alguna forma tener riesgos diversificados, pero, sobre todo, la preparación para tener acceso a una potencial y eventual vacuna”.
You must be logged in to post a comment Login