Nunciatura Apostólica descalificó declaraciones de arzobispo de Cali

Monseñor Darío de Jesús Monsalve, criticó las gestiones del Gobierno Duque frente a la implementación de los acuerdos de paz con las Farc y el Eln.
No es la primera vez que el arzobispo de Cali, monseñor Darío de Jesús Monsalve, critica duramente al Gobierno del presidente de Duque, porque según él, no se ha implementado el acuerdo de Paz de la Habana con las Farc y no ha retomado negociaciones con la guerrilla del ELN.
Por su vehemencia en la defensa de dichos acuerdos, distintos estamentos del país han calificado la actitud del arzobispo de Cali, de activismo político. Sus recientes declaraciones hicieron que el propio nuncio apostólico, Luis Mariano Montemayor, representante del papa Francisco en Colombia, las desautorizara a través de un comunicado público.
El arzobispo de Cali, aseveró: “Desde los comienzos de la campaña electoral, se sentía un espíritu de venganza contra el Gobierno Santos que vislumbró estos procesos, un espíritu de venganza contra el pueblo que los acompañaba y, lo más grave, una venganza contra los mismos excombatientes o exguerrilleros de las Farc que se acogieron al proceso. Una venganza genocida para desvertebrar, desmembrar completamente la sociedad, las organizaciones sociales y la democracia en los campos y en los territorios en donde, según se enfoca, tenía o tiene influencia las organizaciones subversivas”.

Comunicado del Nuncio Apostólico
“Con respecto a recientes declaraciones atribuidas al arzobispo de Cali, monseñor Darío de Jesús Monsalve, relacionadas con una presunta “venganza genocida” del Gobierno del presidente Iván Duque contra los procesos de paz que adelantó el anterior gobierno, la Nunciatura Apostólica en Colombia se precia de aclarar a la opinión pública colombiana que dicha calificación de gestión gubernamental no corresponde a la visión que la Santa Sede tiene de la compleja situación en que versan, en este momento, tanto la aplicación integral de los acuerdos de paz de 2016, como el estado de los contactos y conversaciones que a diversos niveles se mantienen con el Eln, en el ámbito de la comunidad internacional”, reza el comunicado de la Santa Sede.
Advirtió el representante del papa Francisco, monseñor Montemayor, que no se puede utilizar el término “genocidio” como lo hace el arzobispo de Cali, ya que un significado jurídico preciso “no permite sea usado a la ligera”.
You must be logged in to post a comment Login