CC del Cauca respalda pronunciamiento de Confecámaras de apoyo a nueva Ley Tributaria

Tras la decisión de la Corte Constitucional de declarar inexequible la Ley de Financiamiento.
Por medio de comunicado, la Cámara de Comercio del Cauca, en cabeza de su presidenta ejecutiva, Ana Fernanda Muñoz Otoya, manifestó su total y pleno respaldo al pronunciamiento hecho por la Confederación de Cámaras de Comercio, Confecámaras, en el que expresa su respaldo al presidente Iván Duque, en su decisión de ordenar que se trámite a la mayor brevedad un nuevo proyecto de ley que recoja los beneficios, mecanismos y normas que contenía la Ley aprobada por el Congreso de la República en diciembre pasado y que la Corte constitucional declaró inexequible.
En boletín emitido por Confecámaras, en el que dice que el país debe apoyar el trámite urgente de nueva ley tributaria, señala que tras la decisión de la Corte Constitucional, de declarar inexequible la Ley de Financiamiento, Confecámaras expresó su respaldo al presidente Iván Duque en su decisión de ordenar que se tramite a la mayor brevedad un nuevo proyecto de ley que recoja los beneficios, mecanismos y normas que contenía la Ley aprobada por el Congreso de la República en diciembre pasado.
“Es importante el trámite de una nueva ley, con mensaje de urgencia, que acoja las disposiciones más importantes que contenía la Ley de Financiamiento y de esta manera brindar confianza a inversionistas, empresarios y demás agentes de la economía”, afirmó Julián Domínguez Rivera, presidente de Confecámaras.
Para el líder de esa agremiación, se requiere que se cumpla de manera expedita el trámite de una nueva iniciativa de carácter tributario que incluya los beneficios que para el país contiene dicha norma, con el objetivo de promover el crecimiento, la inversión, el turismo, la formalización, estimular el empresarismo, la generación de empleo y, lo más importante, contar con los recursos para el bienestar social de los colombianos.
“El país viene creciendo a unos niveles por encima de la región. El Fondo Monetario Internacional proyecta que este año lo hará en 3,4% y de 3,6 en el 2020, un comportamiento positivo que se debe seguir fortaleciendo, estableciendo de manera rápida las reglas de juego en materia tributaria”, puntualizó Domínguez Rivera.
You must be logged in to post a comment Login