Presidente Duque insiste en cadena perpetua para violadores y asesinos de niños

Está a punto de entrar en funcionamiento el ‘Registro Público de los Agresores de Menores’.
En la Cumbre de Gobernadores que se realizó este miércoles 7 de agosto en Paipa (Boyacá), el jefe del Estado manifestó que “es doloroso decirlo, pero nosotros no podemos seguir siendo indiferentes frente a que el lugar de mayor vulnerabilidad de nuestros niños sea el propio hogar”.
A renglón seguido dijo el mandatario que ante los gobernadores del país ratificaba que el Gobierno trabajará con todas sus fuerzas, con el apoyo de las instituciones, para que tener la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños.
Agregó, que esta discusión, que han tratado de plantearla como “populismo punitivo”, no se trata de una “causa de partidos ni es una causa ideológica; esta tiene que ser una causa de todos los colombianos, porque se necesita drasticidad para enfrentar esta situación”.
Al explicar que el artículo 44 de la Constitución pone los derechos de los niños por encima de los derechos de los demás, dijo: “Tenemos que ser absolutamente drásticos cuando se presenta una violación o un abuso de un menor”.
De la misma manera, recordó que ya se registran avances claros en esta lucha y, al agradecer a la Fiscalía General, al Contralor, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría, destacó que ya está a punto de entrar en funcionamiento el ‘Registro Público de los Agresores de Menores’, para que estén expuestos ante la sociedad y que también tengan la sanción social como mecanismo de presión ante ese comportamiento deleznable”.
Escuela de Padres
El presidente Duque recalcó, que así como es importante la drasticidad, son igualmente importantes la pedagogía y la prevención, y que es ahí en donde se tiene que ir más allá de lo evidente, que es pasar de los discursos a la acción.
En este sentido, anunció que, con el apoyo de la ministra de Educación, María Victoria Angulo; la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Pungiluppi; la primera dama de la Nación, María Juliana Ruiz, y la consejera para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado, así como con la ayuda de los gobernadores y alcaldes, se comenzará a habilitar la plataforma denominada ‘Escuela de Padres”.
Se busca, explicó, que en la misma infraestructura escolar, periódicamente se tenga un espacio para pedagogía, tutoriales, acompañamiento, conversación, asistencia, asesoría para los padres y madres, con respecto a la enseñanza y la educación y, también, para saber entender y comprender las manifestaciones propias de las personas que están creciendo con anhelos, con angustias y con expectativas.
“El propósito es que nosotros, sin interferir en el espacio íntimo de la familia, podamos facilitar para que ese diálogo al interior del hogar también repercuta favorablemente en la vida de los niños y niñas de nuestro país. Esa es una tarea que queremos asumir con inmenso compromiso”, aseveró el jefe del Estado.
You must be logged in to post a comment Login