Trabajadores de Unicauca entraron en asamblea permanente en defensa de las IES

Por en octubre 17, 2018

Por su parte el Gobierno busca un billón de pesos más del presupuesto bienal de regalías para invertir en educación.

A la decisión de los estudiantes de la Universidad del Cauca de exigir del Gobierno Nacional más recursos que lleguen directamente a la base presupuestal de las instituciones de educación superior, se sumó el personal administrativo de Unicauca, agremiado en Sintraunicol, que luego de declararse en asamblea permanente este miércoles 17 de octubre, se unió a la nueva marcha estudiantil que se efectuó en Popayán.

Los manifestantes exigen 4.5 billones para el funcionamiento de las universidades estatales, con destino a planta docente, bienestar, infraestructura, investigación, entre otros aspectos.
Entre tanto el presidente Iván Duque les ordenó el pasado martes al ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla y a la directora del Departamento Nacional de Planeación, Gloria Alonso, buscar del marco del presupuesto bienal de regalías, un billón de pesos para invertir en la educación superior en los próximos dos años, además de los 500 mil millones de pesos anunciados hace unos días.

PUBLICIDAD

“Es un esfuerzo que lo debemos hacer, lo debemos hacer todos, y es para fortalecer la educación superior en las regiones de Colombia”, añadió el jefe del Estado.

Foto 1 AsambleaEn reunión este 17 de octubre en horas de la mañana, Sintraunicol, subdirectiva Cauca, se declaró en asamblea permanente.

PUBLICIDAD

Explicó que con tal propósito, trabajará con los gobierno locales para lograr ese esfuerzo y, por supuesto, invitar a que el Congreso de la República, todas las bancadas, también en el marco del presupuesto bienal de regalías, ayuden a cumplir esa meta.

El presidente Duque puso de presente los esfuerzos realizados por su administración para fortalecer los recursos destinados a las áreas sociales y, particularmente, para la educación.
“Logramos un presupuesto para el sector de educación de más de 40 billones de pesos, a todas luces el más alto que ha tenido nuestro país”, resaltó.

Así mismo, señaló que se obtuvo un presupuesto de inversión para el sector educativo superior a cuatro billones de pesos.

PUBLICIDAD

“Es importante destacar que el esfuerzo es más notorio aun cuando vemos que en el anteproyecto de presupuesto que se había presentado en junio pasado, era apenas 1.9 billones en materia de inversión”. Destacó que en ese rubro “se logró prácticamente duplicar o inclusive un poco más”.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply