Costa Pacífica caucana, tierra de oportunidades

En Guapi y Timbiquí, Comfacauca ofertó servicios y tuvo encuentros con distintos estamentos.
Pie de foto: Monseñor Carlos Alberto Correa Martínez, obispo del Vicariato Apostólico de Guapi; el coordinador del Sena regional Guapi, Silvio Bazán; Marisol Velasco, jefe de Servicios Sociales de Comfacauca y José Cabrera, jefe de Jornada escolar Complementaria.
En un esfuerzo por cubrir todos los rincones del Departamento con sus servicios, entre el 26 y 28 de septiembre, Comfacauca llegó a los municipios de Guapi y Timbiquí, en la Costa Pacífica.
La Caja desplazó a su equipo humano para ofrecerles a sus afilados costeros y al público en general, los servicios de capacitación, Agencia de Empleo, Crédito, Vivienda, Subsidio al desempleo y Universitarios a través de Unicomfacauca. Además, buscó establecer alianzas interinstitucionales, con el fin de brindar programas sociales a la comunidad.
Llevó a cabo encuentros con monseñor Carlos Alberto Correa Martínez, obispo del Vicariato Apostólico de Guapi, y con el coordinador del Sena regional Guapi, Silvio Bazán, quienes reconocieron la importancia del trabajo articulado entre instituciones que lleve al desarrollo y progreso de esa región.
Reunión de funcionarios de Comfacauca con empresarios de Timbiquí.
Para monseñor Correa Martínez, el principal trabajo se debe enfocar a los niños y jóvenes de la zona, propendiendo por la disciplina del ser. Según el vicario, es necesario volver a hilar el tejido social en la región, el cual se ha perdido por causa de factores como la minería ilegal y el narcotráfico.
Trabajar en programas de capacitación en diferentes áreas, tanto agrónomas como empresariales y comerciales es indispensable, por cuanto los jóvenes tienen que encontrar formas eficientes y productivas de cómo emplear su tiempo y recursos. Fomentar procesos productivos asociativos que desarrollen competencias laborales entre los jóvenes y darles mayor importancia al deporte y la música como procesos de formación integral, fueron, entre otros, los aspectos tratados en el encuentro.
En Guapi, Comfacauca también se reunió con empresarios y asociaciones de productores, con quienes habló de procesos de formalización y capacitación. El objeto es que sean los mismos habitantes de la costa quienes lleven el progreso y el cambio.
Por su parte, Diego Fernando Cuero, gerente del gimnasio Cuerpo y Salud de Guapi, dijo que como profesional de la salud y habitante de la región, su labor es llevar beneficios a sus coterráneos, a quienes la falta de actividad física y otros factores, les está afectando la salud.
Diego Fernando Cuero, gerente del gimnasio Cuerpo y Salud de Guapi
De igual forma, con la administración local de Guapi, Comfacauca hizo acercamientos, para que a través del fortalecimiento del programa Jornada Escolar Complementaria y otras estrategias, se mejoren los resultados en las pruebas Saber Pro, con el objeto de que más personas de la región puedan acceder a educación superior. En ese sentido se promocionaron los programas educativos de Unicomfacauca, primera universidad privada en contar con programas acreditados en alta calidad.
Finalmente, la Caja sostuvo un encuentro con empresarios y líderes sociales de Timbiquí, a quienes invitó a conocer los servicios de la Caja. Frente a este encuentro la líder Lida María Castros Perlaza comentó: “Para los tres municipios de la costa caucana es muy importante que instituciones como Comfacauca hagan presencia, porque así podemos interactuar y elevar las necesidades y requerimientos, pero también organizar cómo poder suplirnos, tenerlos aquí es muy positivo por eso agradecemos a Comfacauca este esfuerzo”.
You must be logged in to post a comment Login