La agrupación caucana “Herencia de Timbiquí” prepara nuevo álbum con sorpresas musicales

El trabajo discográfico tendrá diez temas que traspasarán fronteras musicales.
Desde hacía cuatro años, los fans de la agrupación artística caucana, Herencia de Timbiquí, estaban a la expectativa de otra producción musical y les llegó la hora de disfrutarla, porque este grupo, exponente del folclor colombiano, entró al estudio de grabación este 25 de septiembre de 2018, para preparar su nuevo trabajo discográfico con el sabor del Pacífico.
El álbum tendrá varias colaboraciones importantes con artistas de primera línea, tanto nacionales como internacionales y su lanzamiento se hará en el marco de su próxima gira por EEUU y Europa, programada para el primer semestre de 2019.
Por ahora los detalles de las colaboraciones son sorpresa y a medida que la agrupación vaya preparando el lanzamiento de cada sencillo, se irán descubriendo los nombres de esos talentos.
“Para este nuevo álbum estamos preparando un repertorio de diez temas, en los que se podrán encontrar sonidos tan nuestros como el porro, el bunde, los currulaos y el sound, fusionados con sonidos del mundo como ha sido nuestra característica musical a lo largo de estos 18 años de carrera artística”, indicó Begner Vásquez, cantante de Herencia de Timbiquí.
Herencia de Timbiquí entró al estudio a grabar su nueva producción discográfica.
Esta agrupación, hoy es una de las expresiones culturales más destacadas no solo a nivel regional y nacional; estos músicos también han traspasado fronteras llevando los sonidos característicos del pacífico colombiano durante dieciocho años, tiempo en el que han cohesionado con mucho esfuerzo y disciplina, lenguajes musicales y escénicos que reivindican los legados tradicionales, dignifican la labor del artista e implementan procesos de creación, difusión y gestión musical.
Es así como estos talentosos jóvenes se han dedicado a hacer realidad un sueño que nació en un humilde pueblo del Departamento del Cauca, que ha merecido importantes reconocimientos en los festivales Petronio Álvarez y Viña del Mar. En la Plaza de Toros Cañaveralejo de Cali, ofrecieron el concierto “Herencia y sus Amigo”, el pasado 11 de agosto, en donde reunieron alrededor de diez mil personas, quienes disfrutaron de éxitos como “Que será”, “Vive a tu manera”, “Sabrás”, “Te invito”, “Y Qué”, “Fin de semana”, “Rumba”, “Amanecé”, “Aprendí”, “Quiero Cantarte”, “Negrito” y “Pacifico”, sencillos que han acompañado a la agrupación y a sus fans en este recorrido musical de casi dos décadas expresando el folclore colombiano en muchos lugares del mundo.
Cabe señalar, que por sus importantes logros musicales, Herencia de Timbiquí fue invitada al «Montreux Jazz Festival,» como la primera agrupación colombiana invitada en los cuarenta y cuatro años del prestigioso festival internacional de Jazz en Copenhague-Dinamarca. También se ha presentado en los Emiratos Árabes, en donde tuvo la oportunidad de dictar talleres en Dubái, así como en la New York Univesity of Abu Dhabi.
Su sabor ha puesto a bailar a suizos, españoles, austriacos, belgas, suecos, noruegos y finlandeses, así como a norteamericanos y latinoamericanos.
You must be logged in to post a comment Login