Es falsa la información sobre evacuación de los municipios de Inzá y Páez en el Cauca

Por en julio 10, 2018

A pesar de los sismos que se están registrando, el volcán Nevado del Huila no presenta ningún cambio, dice coordinadora del Observatorio Vulcanológico de Popayán.

De manera categórica tanto el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del Cauca, Ricardo Cifuentes, como la coordinadora del Observatorio Vulcanológico de Popayán, Adriana Agudelo, desmienten informaciones que han circulado en redes sociales, acerca del cambio de alerta que mantiene el volcán Nevado del Huila, por lo que supuestamente se esté solicitando evacuar poblaciones cercanas en la zona de influencia, como son los municipios de Inzá y Páez, en el Cauca.

Por su parte, la geóloga Adriana Agudelo, coordinadora del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán en el Servicio Geológico Colombiano, con respecto a la actividad del Nevado del Huila, dijo que se caracteriza por ser una actividad denominada ‘Enjambre Sísmico’, que se presenta por una concentración de sismos en un sector y en un determinado período de tiempo.

PUBLICIDAD

Foto 1 equipoEl equipo de profesionales del Observatorio Vulcanológico de Popayán, encabezado por la geóloga Adriana Agudelo, vigila los volcanes, en especial en este momento el del Nevado del Huila.

“De los eventos que se están registrando, destacamos el sismo del 6 de julio, a las 7:19 con una magnitud de 4.5 el cual fue reportado como sentido en una gran área de influencia de del volcán Nevado del Huila, además se han presentado otros sismos, como el del 7 de julio, de magnitud 3.4 y 10 de julio, de magnitud 2,3 con profundidades que no superan los 11 kilómetros de profundidad. Hasta el momento tenemos registrados más de 500 sismos, los cuales no han sido reportados como sentidos, dadas sus características de magnitudes y de profundidades”, aseveró la geóloga Agudelo.

PUBLICIDAD

Añadió, que esos eventos se consideran normales dentro de la actividad de un volcán, alrededor del cual hay muchas fallas geológicas y asociados a esa actividad de las fallas, se puede presentar ese tipo de sismicidad que caracteriza este sector, localizado a 17 kilómetros al nordeste del pico central.

Aseveró, que los sismos en este momento han presentado una disminución en su número y magnitud, pero hay que seguir atentos a la actividad del volcán y a la sismicidad que se está registrando. Actualmente, subrayó, el volcán se mantiene en el nivel de actividad amarillo, en el que viene desde hace varios años, no hay ningún cambio especial en su actividad.

“Quiero recalcar que desde el Observatorio emitimos la información sobre la actividad del volcán y las alertas son responsabilidad de las autoridades encargadas de gestión del riesgo en el momento en que se considere necesario, por lo tanto solicitamos que estén pendientes de la información oficial desde el Servicio Geológico y el Observatorio Vulcanológico y Sismológico, como también de las oficinas de Gestión del Riesgo del Departamento y el Municipio, que son los canales legítimos por medio de los cuales se maneja esta información. Por favor no atiendan correos malintencionados, relacionados con esta actividad, el volcán no presenta ningún cambio está en nivel estable de actividad, y el nivel amarillo es el que trae desde hace varios años”, concluyó la coordinadora del Observatorio Vulcanológico de Popayán.

En igual sentido se pronunció el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del Cauca, Ricardo Cifuentes, quien además informó que el jueves 12 de julio, un equipo de profesionales llegará a la zona del Volcán Nevado del Huila, a fin de coordinar acciones y dinamizar las estrategias establecidas con los organismos de socorro y las autoridades, teniendo en cuenta la alerta amarilla que ha sido emitida por el Servicio Geológico Colombiano en la cuenca del Río Páez, como consecuencia de los eventos registrados por la actividad que presenta el volcán Nevado del Huila.

Sobre esa situación, la población será informada de primera mano, a fin de que conozca las acciones que se adelantan en articulación con las autoridades y organismos de socorro, dijo el funcionario.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply