Gobierno entregó en Guapi proyecto de interconexión eléctrica Cauca – Nariño

Por fin llega la energía eléctrica a la Costa Pacífica, en un trazado de 518 kilómetros que garantiza el servicio durante las 24 horas del día.
Este anhelado proyecto lo entregó el presidente Santos, en el marco de la rendición de cuentas del sector Minero Energético, que se llevó a cabo en Guapi, población costera caucana.
«Elegí a Guapi para hacer esta rendición de cuentas, porque el Pacífico es representativo, ustedes han sufrido la falta de energía durante mucho tiempo y hoy se hace realidad; hoy nos reúnen los avances del sector Minero Energético, pero nos reúne también los resultados obtenidos frente a la decisión de darle al sector energético el impulso que necesitaba para desarrollar todo su potencial e impactar en la calidad de vida de las personas», afirmó Juan Manuel Santos, jefe del Estado.
Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Germán Arce Zapata, dijo que con la línea Cauca – Nariño, el Gobierno Nacional garantiza que más familias colombianas disfrutarán de un eficiente y continuo servicio de energía eléctrica.
En compañía del ministro de Minas y Energía, Germán Arce, el presidente Juan Manuel Santos observa el funcionamiento de la línea eléctrica Cauca-Nariño, que tuvo una inversión de $306 mil millones.
En el mismo sentido se pronunció el gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, quien afirmó: «Durante mucho tiempo las comunidades del pacífico colombiano anhelaron que llegará la electricidad a sus hogares, hoy es una realidad que trae consigo desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes. A través de esta interconexión se garantiza el servicio de energía eléctrica las 24 horas del día, lo que impulsará, sin duda, proyectos de desarrollo en la región».
Según el ministro Germán Arce Zapata, con la entrada de la interconexión eléctrica Cauca-Nariño, se conectan al sistema eléctrico del país, más de 16 mil hogares de nueve cabeceras municipales, lo cual significa que se benefician con este servicio continuo y de calidad, más de 80 mil colombianos en la primera fase del proyecto.
El presidente Juan Manuel Santos, en Guapi, Cauca, población a la que por fin llega la energía eléctrica.
“Uno de nuestros principales pilares ha sido el de aumentar la cobertura energética como motor de desarrollo social y regional. En estos últimos ocho años llevamos energía eléctrica por primera vez a más de 202 mil nuevas familias, siendo particularmente relevante que, desde la firma del acuerdo de paz, conectamos con energía eléctrica a 29 mil familias que viven en zonas de posconflicto. Con energía eléctrica ayudamos a generar bienestar social, especialmente, en las regiones más vulnerables del país”, afirmó Arce Zapata.
En el actual Gobierno, la cobertura energética alcanzará niveles cercanos al 98%, lo que quiere decir, que más de 14 millones de hogares colombianos iluminan hoy su vida con energía eléctrica.
Además, con la entrada en operación de esta línea, las familias que se benefician de este proyecto dejarán de quemar 3,5 millones de galones de combustible por año, ayudando no solo a aumentar la cobertura energética, sino también a la preservación del medio ambiente.
You must be logged in to post a comment Login